EL principal objetivo de la educación es la formación integral de los estudiantes. Esto significa, educar hombres para el desarrollo, en un país, en un tiempo y en unas condiciones socioeconómicas determinadas. Este mensaje se ha ido desdibujando. En ocasiones la academia ha dejado de ser un medio para la formación, para convertirse en un fin en sí misma. Lo más importante no parece ser el desarrollo académico y personal de los estudiantes, sino el ranquin que una institución ocupa en una escala de clasificación, según ciertos índices, la mayor parte de las veces, copiados de modelos internacionales.
Este fenómeno, presente en todas las ramas del saber, genera una particular discusión en los estudios del Derecho. Estos se debaten entre los aportes...