Para Nicolás Maquiavelo (1469-1527) –el padre de los estudios políticos modernos– uno de los conceptos centrales del arte del gobierno es la fortuna. Con el correr de los tiempos, el racionalismo, el positivismo y la soberbia científica marginaron la idea de fortuna. Los ilustrados, esos ingenuos, creen en la verdad única, la sabiduría de lo natural y lo humano y el dominio de la tierra y de los hombres. No se habla más de fortuna, azar, casualidad, pero no por ello han dejado de existir.
El 2 de octubre se nos convocó a los colombianos a aquello que se solía llamar un certamen o justa electoral, es decir, a un concurso o competencia; puede ser un duelo también, según la Real Academia de la Lengua. La disputa electoral fue de lo más extraño....