Síguenos en:
Jorge Giraldo Ramírez
Columnista

Jorge Giraldo Ramírez

Publicado

Rueda de la fortuna

Para Nicolás Maquiavelo (1469-1527) –el padre de los estudios políticos modernos– uno de los conceptos centrales del arte del gobierno es la fortuna. Con el correr de los tiempos, el racionalismo, el positivismo y la soberbia científica marginaron la idea de fortuna. Los ilustrados, esos ingenuos, creen en la verdad única, la sabiduría de lo natural y lo humano y el dominio de la tierra y de los hombres. No se habla más de fortuna, azar, casualidad, pero no por ello han dejado de existir.

El 2 de octubre se nos convocó a los colombianos a aquello que se solía llamar un certamen o justa electoral, es decir, a un concurso o competencia; puede ser un duelo también, según la Real Academia de la Lengua. La disputa electoral fue de lo más extraño....

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas