La semana pasada, Salomón Kalmanovitz y Mauricio García, dos destacados columnistas liberales, manifestaron que a veces sentían deseos de retirarse de la discusión pública porque perciben que los argumentos fundados en razones e investigación empírica, no están sirviendo en una sociedad que cada vez más construye sus opiniones siguiendo las posverdades creadas en las páginas de Facebook, Youtube y Twitter.
Los colombianos compran más libros pero leen cada vez menos, y como lo revelaron las últimas pruebas PISA, el 43 % de los jóvenes colombianos que lleva diez años en el sistema educativo no entiende lo que lee. El desinterés por lo que publican columnistas, que a la vez son reconocidos profesores universitarios e investigadores, contrasta con...