Una de las grandes barreras que por años ha frenado el desarrollo de la agricultura colombiana ha sido la estructura de comercialización de los bienes agropecuarios.
Es conocido que una parte importante de la producción nacional se comercializa a través de canales tradicionales que implican una cadena de intermediarios que terminan encareciendo el producto para el consumidor final y limitan las ganancias de los agricultores, especialmente de los pequeños productores.
También es conocido que las centrales de abasto se han convertido en estructuras oligopsónicas que, al ejercer su poder de mercado en las compras a los productores agropecuarios, no favorecen los intereses de estos ni los de los consumidores.
La transformación más reciente que se ha...