Síguenos en:
Ernesto Ochoa Moreno
Columnista

Ernesto Ochoa Moreno

Publicado

Un libro que renace

Por ERNESTO OCHOA moreno

ochoaernesto18@gmail.com

La Corporación Otraparte ha iniciado la publicación del libro “Para leer a Fernando González” de Alberto Restrepo González, cuya primera edición apareció en 1997. Esta edición digital por entregas, la tercera de las cuales llegó a los lectores el pasado jueves (https://www.otraparte.org/agenda-cultural/) es un esfuerzo meritorio de Gustavo Restrepo Villa que busca llevar a los estudiosos del filósofo envigadeño el más denso y completo trabajo sistemático sobre su obra y su pensamiento.

No era fácil acceder al libro, un grueso volumen de 827 páginas que publicó en octubre de 1997 la Editorial de la Universidad Pontificia Bolivariana en coedición con la Universidad de San Buenaventura, en la que en ese entonces era profesor el autor. El libro sobre la filosofía de González se agotó, como era de esperarse, y hoy apenas es posible consultarlo en alguna biblioteca.

Dije yo en una columna del mes de noviembre de ese ya lejano 1997: “En el libro se aborda el pensamiento de Fernando González en su integridad, rastreando ideas y conceptos en cada uno de sus libros, escudriñando raíces, vivencias, fuentes, lecturas, ambientes y contextos para descubrir que hay organicidad y unicidad, no precisamente sistematización académica, en la obra de nuestro filósofo”.

Y añadía: “El libro de Alberto Restrepo es una propedéutica a la obra de González. Es, por lo tanto, didáctico, no en el sentido de facilitar o reducir desde afuera su pensamiento, sino en el de proporcionarnos elementos para acceder a su pensamiento desde una óptica integral. Hay una fidelidad sin esguinces, sin restricciones, sin concesiones acomodaticias, a los caminos de búsqueda vital y espiritual del pensador envigadeño”.

Se lee en la introducción de la obra que hoy renace digitalmente: “El intento del presente estudio es recorrer sistemáticamente la vida, o brujería, o teología, o filosofía, o metafísica de Fernando González (que de todos esos modos llamó su búsqueda) para ver cuáles son los contenidos de su mundo pasional, en padeciendo; cuáles, los de su mundo mental, en entendiendo [...]; cuáles, los de su vivencia del mundo espiritual, en amando-orando, al llegar (superada a través del Suicidio cristiano la existencia pasional-mental-espacial-temporal) a la comunión con el Ser, Realidad unitotal, Esencia amor, Sustancia única, Presencia, Intimidad, Néant o Dios Padre, que fue la culminación de los viajes de Fernando González” 

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas