A Flavia Dos Santos nada la ruboriza. Esta reconocida sexóloga brasileña, radicada desde hace 10 años en Bogotá, se define como una “descarada” y, por eso, se le da fácil hablar de sexo en cualquier espacio: frente a las cámaras de televisión, desde una emisora radial, como autora de libros, a través de su cuenta en Twitter y, ahora, también en el teatro, su más reciente descubrimiento desde que el pasado 17 de septiembre debutó como actriz en la obra “Historia ilustrada del sexo”.
La propuesta actoral le llegó de la boca del director de la obra Dago García, para ser protagonista junto al actor Fernando Solórzano.
Carismática y sensual, Dos Santos se muestra a diario accesible a un total de 1.009.740 seguidores en su cuenta en Twitter, @flavia2santos, red social a través de la cual comparte su agenda de trabajo y los temas que discutirá cada día en su programa Día a Día de Caracol Televisión en un español que revela su acento portugués.
Es psicóloga graduada de la Universidad de Brasilia (Brasil 1997), sexóloga del Instituto de Sexología Clínica de Roma (Italia 2002) y maestra de Sexología (2002) con especialidad en comportamientos adictivos de la Universidad Católica del Sagrado Corazón (Italia 2003).
Esta experta en temas eróticos, se declara felizmente casada y con dos hijos, Leticia y Guillermo, de 17 y 18 años respectivamente. Ella es nuestro Perfil Tuitero de la semana.
Mamá, esposa o sexóloga, ¿en cuál está su reto?
“Mamá!, porque acertar en la educación de los hijos es un desafío constante”.
¿Qué tan difícil es hablar de sexo en Colombia?
“La verdad es que nunca sentí dificultad... Creo que es un tema tan normal que no veo el problema en hablarlo”.
¿Algún mito colombiano que llame su atención?
“Sí, ¡que si tiene sexo en Viernes Santo se queda pegado!”
¿Una sexóloga también se ruboriza o pierde la capacidad de sorpresa?
“¡Pues ruborizarme con algo no me pasa mucho, creo que soy muy descarada para ruborizarme!”
¿Por qué defiende su libro ‘Poliamor’?
“El poliamor es una forma alternativa de vivir las relaciones amorosas, lo defiendo porque el modelo monogámico no está funcionando”.
Entonces, ¿no hay infidelidad si se viven relaciones amorosas con el consentimiento de la pareja?
“Las relaciones deben tener es lealtad y no buscar en el control la esclavitud de la sexualidad del otro”.
Y los principales problemas en la cama de los latinos...
“El miedo a arriesgarse e innovar”.
¿Qué no debe admitir una mujer jamás en la cama?
“Tener sexo contra su voluntad, ni acceder a prácticas que no le guste. El sexo se trata de dos sintiendo placer, y no solo de uno”.
¿La época de oro sexual de una mujer es a cuál edad?
“Cualquier época es de oro, basta que la mujer no tenga pena y sepa disfrutar plenamente de su placer. A los 20, 30, 70 ó 80”.
¿La mujer hoy en día tomó el protagonismo sexual?
“Sí. Hoy vemos que poco a poco las mujeres están buscando su placer, descubriendo su cuerpo y el poder sexual que tienen”.
¿Señales de que una relación pasó a la historia?
“Cuando no hay admiración, no hay ganas de conversar y uno fantasea mucho cómo sería su vida al lado de otra persona. Cuando se esfuerza para que las otras personas los vean felices. Si se enoja con facilidad con su pareja y piensa a menudo que podría ser peor la situación”.
¿El uso de las redes sociales para buscar sexo es una medida desesperada?
“Para nada, es un recurso válido y que bien manejado da la posibilidad a las personas de vivir su sexualidad plenamente”.
A principio de año anunció que tenía cáncer, ¿qué lecciones sacó de esta lucha?
“Que ese cuerpito tiene sus límites, aprendí a descansar más y no competir conmigo misma”.
¿Por qué las redes fueron claves para fortalecerse durante ese duro trance?
“Porque sentía que a cada mensaje de apoyo y palabras lindas eran energías positivas que me mandaban. Fue muy bueno”.