¿Cinco partidos de fútbol al mismo tiempo?, para cualquier mortal lo normal es uno pero para el estadista español Alexis Martín Tamayo es imposible. Él es “Mister Chip”, el gurú de los números, de los datos curiosos y de las proyecciones del fútbol.
Hasta ahora acumula más de 1’392.000 seguidores su cuenta de Twitter @2010MisterChip. La creó durante la Copa Mundial de Sudáfrica, cuando descubrió que esa extensa base de datos que desde niño llenó con anotaciones raras o curiosas era más que una prueba de su obsesiva pasión por el deporte rey.
Ya con una biblia de estadísticas, a Alexis solo le bastó combinar sus conocimientos informáticos con el uso de las tecnologías para darle vida al célebre “Mister Chip”. Maneja tanta información como los pequeños circuitos integrados de memoria e, incluso, hoy en día es fuente de consulta para periodistas y medios de comunicación de todo el mundo.
Este ingeniero de telecomunicaciones de la Universidad de Sevilla es el protagonista de nuestro Perfil Tuitero
¿Cómo se convirtió en estadista?
“La estadística me gustó siempre y está muy vinculada a mi carrera. Lo mezclé con mi pasión (fútbol) y salió solo”.
¿Trabaja solo o con un equipo que le colabora?
“Trabajo solo. Es la única manera de llevar este tipo de cosas de una forma coherente y con un criterio uniforme”.
¿Cómo es un día normal para usted?
“Depende de que tenga radio, televisión o ambas cosas. Eso me condiciona los horarios. Esos días toca trasnochar”.
¿Cuál de esas áreas le gusta más?
“No hay nada como la radio. En la tele está todo demasiado calculado y a mí me gusta saltarme el guión”.
¿De dónde nació esa pasión por el fútbol?
“Un amigo de mis padres me usó un día de excusa para evitar una cena y ver un partido. Y desde ahí. Tenía 8 años”.
¿Cuántos partidos llega a ver en un año?
“¡Ni idea! Nunca los he contado. Y mejor no hacerlo porque, igual, hasta yo mismo me sorprendo”.
¿Algún dato excéntrico o curioso que ha registrado?
“Hay muchos. A lo largo de todos estos años es imposible quedarse con uno. Este es uno de ellos: Cada 24 años va al Mundial un jugador con nombre de club italiano: 1938 Jorgen JUVE, 1962 Antonio ROMA, 1986 Fernando de NAPOLI, 2010 PALERMO”.
¿Hay algún jugador o equipo que tiende a romper sus pronósticos?
“Nada como provocar estadísticamente a Messi. A veces parece que lee los retos mientras está jugando... Y los hace”.
Una vez publicó adrede datos erróneos de un partido, ¿qué lección le quedó?
“Era la única forma de demostrar que me estaban plagiando de forma descarada y que no elaboraban sus propios datos”.
Y lejos de experimentos, ¿algún error que pueda confesar? ¿se ha equivocado?
“¡Claro que sí! En mi trabajo el error siempre está esperando detrás de la esquina. Hay que saber evitarlo”.
Siempre le preguntan entre Messi y Cristiano. Esta vez: ¿James o Falcao?
“Son dos jugadores completamente diferentes. Dos cracks enormes. ¿Por qué elegir si puedo disfrutar ver a ambos?”
Los registros que lleva hasta ahora de James, ¿pueden compararse con algún grande del fútbol?
“Lo que hizo en el último Mundial, a esa edad lo habían hecho solo unos pocos elegidos. Ahí están los datos”.
¿Cuál es el once ideal para la selección Colombia?
“El que eliminó a Uruguay de Brasil 2014. Es difícil jugar mejor al fútbol. El bloque siempre por encima de los nombres”.
¿Las selecciones pequeñas parecen cada vez darle mayores de cabeza a las grandes? ¿Se está equilibrando el fútbol mundial?
“Es un hecho. Solo hay que darse una vuelta por las eliminatorias europeas para comprobarlo”.
¿Qué piensan de la Copa Oro y Copa América?¿Unificarlas las proyectaría como la Eurocopa?
“Ayudaría, sin duda. Pero hay un largo recorrido hasta llegar ahí. No lo verán nuestros ojos”.
¿Cree que su división responde a intereses de la Fifa?
“Intereses económicos, sin ninguna duda”.
¿A qué selección sudamericana le tiene puesto el ojo?
“Le tengo especial cariño a Colombia, Uruguay y Venezuela”.
Si tuvieras que elegir una selección, en caso de no estar España en un mundial, ¿cuál sería?
“La mala suerte de Inglaterra es ya un clásico de los grandes torneos. Me gustaría que algún día la moneda les saliera de cara”.
¿Algún jugador emergente que vaticinaría como el próximo Messi o Cristiano Ronaldo?
“Me llaman la atención Harry Kane y Memphis Depay, por ponerte un par de ejemplos, pero llegar a nivel Messi o Ronaldo son palabras mayores. Lo veo casi imposible”.
¿Sigue enojado con la partida de Iker Casillas?
“El presidente del Real Madrid no ha estado a la altura en el caso Casillas. Me enoja ver como en mi país se maltrata sistemáticamente a los símbolos, pero la envidia lo puede todo”.
¿Volverá a subir videos a su canal de YouTube?
“Sí, volverán en septiembre. Ya estoy trabajando en ello y en potenciar aún más el ‘Club MisterChip’, que está funcionando de maravilla”.
¿Recopila datos de otros deportes?
“Baloncesto, ciclismo, tenis, atletismo... en general, cualquier deporte olímpico o de motor”.
¿Cuándo se retirará de su trabajo?
“Cuando ya no me divierta, cosa que ahora mismo veo muy lejos” . n