Crear eventos ficticios en Facebook para protestar por cualquier cosa, tomar cursos o talleres curiosos o hacer recolectas para causas imaginarias son la moda que se vuelve tendencia en esta red social.
Estos eventos realmente nunca sucederán, pues han sido creados únicamente para reírse e invitar a tomarse las cosas con humor.
¿Usted creería que uno de sus contactos de Facebook “asistirá” a la Marcha para que Doña Florinda deje de pegarle a Don Ramón? ¿o al Taller de glamour y etiqueta con Doña Gloria? ¿o a la Marcha para que Andrea, actriz de La Vendedora de Rosas, deje de “mecatiarse la plata en cositas”?
Pero a pesar de que se trate de una broma, es importante hacer un llamado de alerta a los cibernautas, pues como muchos de los contenidos que se publican en redes sociales, este tipo de eventos podría traerle confusiones a los más desprevenidos y generar problemas de comunicación.
Así le sucedió a Adriana Mejía, artista plástica, quien en un principio pensó que la llegada de Marty Mc Fly al futuro, en realidad se iba a celebrar en Estados Unidos.
“Yo vi el evento en Facebook luego de que una amiga le diera click en “asistir”. Me llamó demasiado la atención puesto que me imaginé el super evento donde se realizaría una puesta en escena de la película Volver al Futuro 2. Pero no, me di cuenta que era falso y me reí de mi misma por creerlo”, explica.
En los últimos días, se han incrementado los eventos chistosos en Facebook, sobre todo los que implican marchar en pro de algo; para los cibernautas es una parodia de la costumbre ciudadana de salir a las calles a protestar.
Y para que la diversión no pare, al navegar por el evento se pueden encontrar videos, memes, chistes y conversación alrededor del tema, así se aumenta la viralidad ya que muchos usuarios comparten estos contenidos en sus propios perfiles .