<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
language COL arrow_drop_down

Reforma de poderes sería aprobada hoy

  • El senador Antonio Navarro denunció posibles presiones para hundir la reforma. FOTO colprensa
    El senador Antonio Navarro denunció posibles presiones para hundir la reforma. FOTO colprensa

En medio de las denuncias de miembros de la bancada de la Alianza Verde, quienes aseguraron que algunos congresistas que participan de la votación de la reforma de equilibrio de poderes estarían recibiendo amenazas para hundir la iniciativa, la Cámara de Representantes avanzó ayer en la aprobación del bloque de justicia del articulado.

Cabe recordar, que tal como ha sucedido en los debates anteriores, los primeros temas en ser evacuados son aquellos en los que ha habido un relativo consenso, dejando para lo último aquellos que por los intereses que tocan, son los más difíciles de tramitar.

En ese sentido, la eliminación de la reelección presidencial y de los altos funcionarios del Estado ya fue aprobada. También se decidió suprimir la Comisión de Acusación que será reemplazada por la naciente Comisión de Aforados. Además, según lo aprobado, se le dará una curul en la Cámara a los raizales de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Otra de las propuestas acogidas fue la de asignarle una curul en Senado, Cámara, asambleas y concejos a los candidatos que obtengan la segunda mayor votación en las elecciones a Presidencia, Vicepresidencia, gobernaciones y alcaldías, respectivamente. Esta medida entraría en vigencia a partir de 2018.

Denuncias de amenazas

Pero al tiempo que la Cámara discutía la reforma, el senador por la Alianza Verde, Antonio Navarro Wolf, hacía graves denuncias en las que aseguraba que habría intereses bastante poderosos actuando para hundir el proyecto de acto legislativo.

“Sentimos un ambiente hostil en la Cámara frente a la reforma, crecen rumores que podrían ser ciertos sobre intimidaciones a congresistas por parte de interesados en que no prospere la reforma sobre todo en lo que toca a la justicia”, afirmó Navarro.

Las denuncias sobre las presuntas intimidaciones fueron confirmadas por la representante Ángela María Robledo, quien indicó que justo cuando se disponían a discutir el bloque de justicia hubo un retiro significativo de congresistas de distintos partidos, “nosotros nos preguntamos por qué se produjo su salida del recinto, y la respuesta el mismo país la tiene: hay posibles intimidaciones en contra de ellos”.

Al cierre de esta edición, los legisladores continuaban con el debate de la reforma, que se espera sea aprobada finalmente hoy para así avanzar en la designación de los congresistas que tendrán la tarea de conciliar los textos aprobados tanto en Cámara como en Senado.

Daniel Palacios Mejía

Politólogo y abogado. Ni derecha ni izquierda. Política y deporte, los temas que me gustan. Viendo los toros desde la barrera.

Te puede interesar