<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Estos celulares le cuestan menos de un millón y son excelentes

  • A la hora de comprar un teléfono es clave evaluar las características y necesidades del usuario. FOTO: Cortesía Asus
    A la hora de comprar un teléfono es clave evaluar las características y necesidades del usuario. FOTO: Cortesía Asus
  • Estos celulares le cuestan menos de un millón y son excelentes
  • Estos celulares le cuestan menos de un millón y son excelentes
  • Estos celulares le cuestan menos de un millón y son excelentes
  • Estos celulares le cuestan menos de un millón y son excelentes
24 de octubre de 2017
bookmark

Los teléfonos inteligentes con los últimos desarrollos en cámaras, procesadores, pantallas y tecnologías biométricas se están convirtiendo en un artículo de lujo para las personas. Tener los mejores celulares de las marcas top en el mundo significa una inversión de 2 millones de pesos en adelante, el iPhone X, el Samsung Galaxy Note 8 y el Huawei Mate 10 Pro, incluso alcanzan los 3 millones de pesos. Y aunque hay personas dispuestas a pagar estas sumas por tener estos imbatibles equipos, otras no.

¿Estos usuarios se pierden tener teléfonos celulares excelentes? No necesariamente, acceder a las últimas tendencias en smartphones, que parecen ser exclusivas de la gama alta, es cuestión de buscar bien el equipo y hallar aquellos que tienen ese factor decisivo que le ayude a decidirse por él en el momento de la compra.

Algunos fabricantes evalúan a sus públicos y hacen grandes esfuerzos por construir equipos que sean ganadores en la relación precio-calidad. Si está buscando un celular por menos de un millón de pesos, le presentamos estas cuatro opciones que puede tener en cuenta, y lo mejor es que han salido en el último año.

ZenFone 4 Max 5.5” de Asus

Característica ganadora: batería de alta capacidad de 5.000 mAh con gestión avanzada de energía.

La batería de este teléfono es simplemente bestial, con ella no tendrá que preocuparse por cargarlo cada día. Además, este equipo de Asus entró en la tendencia de la doble cámara trasera: es de 13 MP y está equipada con un lente de apertura F2.0 para capturar fotos más nítidas; la segunda es cámara de gran angular de 120° que le permite encajar más paisajes y personas en la fotografía.

Este teléfono es ideal para aquellos que buscan un equipo con excelente autonomía. También tiene sensor de huella.

Celulares que cuestan menos de un millón de pesos y son de buena calidad

Moto g5s Plus

Característica ganadora: su doble cámara.

Los teléfonos con doble cámara trasera, además de la frontal, han sido una gran tendencia este año, sin embargo parecía exclusiva de la gama alta, pero no, este teléfono de Moto tiene una doble cámara trasera de 13 MP que permite tomar fotos con desenfoque, una función que también tienen los Huawei P10 y los teléfonos iPhone 7 Plus y iPhone 8 Plus. La calidad del desenfoque sí la debe evaluar cada usuario, pero es una ventaja que este teléfono de Moto cuente con esta característica. Además, su cámara frontal, o de selfies, tiene una función panorámica, básicamente logra un efecto de selfie stick en la toma, sin tener que usarlo.

El moto g5s Plus tiene un cuerpo metálico premium, también cuenta con lector de huellas y una pantalla con resolución de 1080 x 1920 pixeles y densidad de pixeles (401 ppi).

Celulares que cuestan menos de un millón de pesos y son de buena calidad

Huawei P10 Lite

Característica ganadora: procesador propio y 4 GB de RAM.

El procesador Kirin 658 de Huawei reduce el consumo de energía y aumenta el rendimiento del equipo. Este es un teléfono que no se le congelará durante su uso.

Además, cuenta con un sensor de huella digital que promete desbloquear el equipo en 0,3 segundos.

Su batería de 3000 mAh es de carga rápida: en 10 minutos genera hasta 2 horas de video.

Celulares que cuestan menos de un millón de pesos y son de buena calidad

Samsung Galaxy J7 Prime

Característica ganadora: pantalla súper amoled con resolución de 1080 x 1920 pixeles y densidad de pixeles (401 ppi).

Esta característica de la pantalla es la misma que tiene el iPhone 8 Plus, aunque la del teléfono de Apple incluye su tecnología llamada Pantalla Retina HD.

Además, el equipo de Samsung está hecho de metal pulido e incluye una cámara con un lente F1.9 que permite obtener imágenes brillantes incluso en ambientes con poca luz. También cuenta con sensor de huella dactilar.

$!Celulares que cuestan menos de un millón de pesos y son de buena calidad
Jonathan Montoya García

Periodista de la Universidad de Antioquia. Interesado en temas de tecnología y cultura. Disfruto del cine y la música.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter