Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La ruta tecnológica para el 2015 ya está trazada

Finalizó el International CES 2015 y las tendencias para este año quedaron definidas. La tecnología que se lleva puesta será una de las más destacadas.

  • Los televisores curvos prometen una imagen con más calidad. Distintas compañias lanzaron sus modelos para este año. FOTO reuters
    Los televisores curvos prometen una imagen con más calidad. Distintas compañias lanzaron sus modelos para este año. FOTO reuters
  • La ruta tecnológica para el 2015 ya está trazada
  • La ruta tecnológica para el 2015 ya está trazada
  • La ruta tecnológica para el 2015 ya está trazada
  • La ruta tecnológica para el 2015 ya está trazada
  • La ruta tecnológica para el 2015 ya está trazada
  • La ruta tecnológica para el 2015 ya está trazada
  • La ruta tecnológica para el 2015 ya está trazada
  • La ruta tecnológica para el 2015 ya está trazada
10 de enero de 2015
bookmark

Fueron cinco días en los que 3.600 expositores de las más grandes y emergentes compañías tecnológicas mostraron las innovaciones que definen el rumbo que este sector tomará este año.

La Feria Electrónica de Consumo, CES, por su nombre en inglés (Consumers Electronic Show), se realizó de nuevo en en el Centro de Convenciones de Las Vegas, Estados Unidos, y convocó a cientos de miles de personas que desde todo el mundo viajan para conocer los últimos avances tecnológicos.

Nueva York fue la ciudad que vio nacer este evento en 1967, y el mundo ha conocido por medio de él inventos que aún conservamos o que ya son historia como el Compact Disc, el XboX, la videocámara o el VHS.

Cada año algunas innovaciones marcan tendencia a partir de la ruta que grandes compañías como Samsung, LG, Sony, Alcatel, Lenovo, Intel, entre otras, van trazando para sus consumidores que son finalmente los que usarán sus creaciones.

Desde el CES 2014 se empezó a hablar de dos conceptos que veremos materializados en objetos cotidianos y en distintas cosas que estarán interconectadas. Esos son el internet de las cosas y la tecnología que se llevará puesta, llamada en inglés ‘wearables’.

Además de estas dos tendencias, en el CES 2015 se destacaron los objetos voladores no tripulados llamados drones, los automóviles que no necesitan un conductor para ser manejados y la tecnología 4k, es decir, una definición cuatro veces superior a la que se observa en los televisores HD.

Santiago Villegas, estratega digital orientado a la gestión del conocimiento, ha tenido la oprtunidad de estar en el CES en ocasiones anteriores y destaca que lo más importante de este evento es que se ve hacia dónde se está moviendo la tecnología para el ciudadano de a pie.

“Ahí nos enteramos qué está haciendo la tecnología para cambiar la vida cotidiana, qué va a ser útil este año o el siguiente ya que no todo lo que se presenta ve la luz el mismo año”, comenta Villegas.

Tecnología al alcance

La tendencia de los wearables la reconoce Santiago Cardona, gerente para el segmento de Consumo Intel cono norte de Latinoamérica, quien comenta que hace un año la compañía tomó esa dirección y que ahora se ve más palpable en el CES, en los dispositivos que distintas empresas presentaron.

Intel es una de las empresas de innovación tecnológica más reconocidas, un proveedor de componentes para que otros generen innovaciones.

Por medio de un dispositivo Intel se pudo crear un brazalete que puede conectarse con el teléfono móvil y recibir notificaciones cuando llega un nuevo correo electrónico o mensaje de texto o dar indicaciones de qué tan lejos está una persona de otra.

“También mostramos en el CES unos audífonos inteligentes que sin necesidad de tener otro dispositivo que mida el ritmo cardiaco puede hacerlo detectándolo desde las orejas. Además se puede cambiar la música dependiendo de los latidos del corazón”, señala Cardona.

Eduardo Escobar, gerente general de Alcatel One Touch Colombia, también destaca los ‘wearables’ como una de las grandes tendencias del CES.

Su empresa presentó el primer reloj inteligente que tiene, según el, “funcionalidades que el mercado estaba esperando”. Entre ellas están sensores de movimiento, medidor de ritmo cardiaco y un medidor de sueño.

“Estos relojes no solo funcionan con teléfonos Alcatel, pueden hacerlo con cualquiera que tenga sistemas operativos Android o iOS. Esperamos que se estén lanzando en mayo en Colombia a un precio aproximado de 150 dólares”, comenta Escobar.

Santiago Cardona señala que todos los dispositivos que se presentan requieren de largas fases de investigación y desarrollo. En el caso de Intel, han trabajado con innovadores en todo el mundo a quienes les entregaron sus procesadores para que diseñaran cosas inteligentes y conectadas que dejaron como resultado distintas innovaciones.

El Internet de las cosas

Para Arturo López Valerio, CEO de Numericit, una empresa que entre otras cosas promueve el desarrollo de aplicaciones, la variedad de innovaciones que ha visto en el CES apuntan a productos conectados de acuerdo a la tendencia del internet de las cosas, por ejemplo autos que ya incluyen sistemas operativos Android y Apple Carplay.

“Ahora se busca conectar a cada persona, empresa, ciudad y país. La conectividad con las personas expresan los expertos en el CES”, comenta Arturo.

Con los ‘wearables’, dice Santiago Cardona, está conectado el internet de las cosas, para él, un tema inevitable donde cada vez más dispostivios como un semáforo, un auto o un electrodoméstico van a tener inteligencia y a estar conectados a una red con el fin de arrojar datos, de comunicarse entre sí.

Igualmente, Cardona destaca los drones, otra tendencia, según él, en el CES.

Sobre los drones, Villegas cree que por fin son una tendencia comercializable, sobre todo los que son prácticos, y van más allá de ser un juguete.

Finalmente, Villegas concluye que estar enterado de cuáles fueron las tendencias permite proyectar la tecnología que uno va a integrar a su vida cotidiana.

44
años cumplió en 2015 la Feria Electrónica de Consumo, CES.
250
mil metros cuadrados tuvo
el CES de área para sus expositores y visitantes.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD