<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Lugares para descubrir el arte digital en Nueva York y que vale la pena visitar

Proyecciones y comprar obras en NFT en galerías físicas, ideas para cuando visite esta ciudad.

  • Artechouse, espacio de arte digital en Nueva York, Estados Unidos. FOTO Juan Alcaraz S.
    Artechouse, espacio de arte digital en Nueva York, Estados Unidos. FOTO Juan Alcaraz S.
  • Exposición Vida de una neurona. FOTO Juan Alcaraz S.
    Exposición Vida de una neurona. FOTO Juan Alcaraz S.
  • Galería SuperRare. FOTO Juan Alcaraz S.
    Galería SuperRare. FOTO Juan Alcaraz S.
  • Tienda Ferragamo donde se ofrece la experiencia Ferragamo Soho Concept Store. FOTO Karina Ochoa
    Tienda Ferragamo donde se ofrece la experiencia Ferragamo Soho Concept Store. FOTO Karina Ochoa
30 de agosto de 2022
bookmark

Consumir arte digital, ese que no se puede tocar o colgar como un cuadro tradicional con marco en la sala de la casa, ya es un hecho en Nueva York, Estados Unidos. Galerías y museos han venido adoptando en sus propuestas esta tendencia con la que le ofrecen a los usuarios alternativas que van más allá de los formatos clásicos del arte.

Una de las apuestas es la de Artechouse, un espacio innovador en el que se mezclan arte, ciencia y tecnología. En su exposición actual llamada Vida de una neurona utiliza técnicas como el video mapping y modelos 3D para adentrar a los visitantes en un viaje a nivel celular a través del cerebro humano, es decir, saber cómo es la vida de una neurona.

En esta galería, que en realidad es un auditorio ubicado en el sector de Chelsea Market, el público explora durante 20 minutos una experiencia inmersiva por medio del audio y las imágenes proyectadas en las paredes y los techos. Imágenes que relatan las seis etapas de vida de una neurona: prenatal, nacimiento, desarrollo, adolescencia, edad adulta y envejecimiento y muerte.

Exposición <i>Vida de una neurona. </i>FOTO Juan Alcaraz S.
Exposición Vida de una neurona. FOTO Juan Alcaraz S.

La muestra está acompañada de otras obras artísticas que permiten conocer los diferentes comportamientos de una neurona. Desde la visión, por ejemplo: hay un simulador que en tiempo real muestra el camino de la luz desde los ojos hasta la corteza visual.

Hay otro espacio: un salón pequeño con varias pantallas instaladas en las paredes. Se revela cómo el abuso de drogas afecta las conexiones neuronales. La propuesta tiene el nombre de Imposter y es del artista Gil Castro, en colaboración con el científico Eric Nestler.

Vida de una neurona, creada desde hace tres años —cuando empezaron su investigación— por esta organización artística y la Society for Neuroscience (SfN), está abierta todos los días, desde las 10:00 de la mañana. Un dato por si va para La Gran Manzana: el costo de la entrada va desde los 25 dólares.

La propuesta de arte innovador Artechouse, que abrió en 2019, también está en otras dos locaciones de Estados Unidos: se puede ver (otras temáticas) en Washington D. C. y Miami Beach.

Le puede interesar: El mundo de los NFT: del arte digital a la propiedad virtual

Comprar NFT en una galería

Galería SuperRare. FOTO Juan Alcaraz S.
Galería SuperRare. FOTO Juan Alcaraz S.

SuperRare es una galería física de arte digital ubicada en el barrio SoHo, a un par de cuadras de las boutiques de grandes diseñadores como Prada, Saint Laurent, Louis Vuitton, Gucci, entre otras.

Este espacio está especializado en NFT o token no fungible y reúne a artistas (seleccionados para vender sus obras allí), coleccionistas y amantes de las creaciones digitales. Además, es una plataforma para experimentar el arte digital y la comunidad Web3 en un entorno inmersivo. Allí los artistas venden sus obras digitales dentro del blockchain, lo que les obliga a tener una billetera de criptomonedas. SupeRare funciona en Ethereum, una de las más populares en la actualidad (por ahí venden) y las obras se suben a la plataforma OpenSea, la cual se dedica al comercio de NFTs desde 2017.

La fachada s en vidrio y las paredes al interior son blancas, contrastan con más de 15 obras de artistas que exploran temas de ciencia ficción y futurismo desde una propuesta digital. La entrada a esta galería es gratis y los horarios son de lunes a viernes de 11:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y los sábados hasta las 7:00 de la noche. Los domingos no abren.

Arte digital en la tienda Ferragamo

Tienda Ferragamo donde se ofrece la experiencia <i>Ferragamo Soho Concept Store. </i>FOTO Karina Ochoa
Tienda Ferragamo donde se ofrece la experiencia Ferragamo Soho Concept Store. FOTO Karina Ochoa

En la tienda de Salvatore Ferragamo en el barrio Soho (sobre la 63 de Greene Street) las personas se encuentran con una propuesta que pretende transformar la experiencia de compra: Ferragamo Soho Concept Store. A través de un programa de hologramas de zapatillas los clientes pueden personalizar sus zapatos, crear el diseño a su gusto.

El otro espacio permite crear obras de arte (NFT) a partir de los diseños del reconocido artista Shxpir.

Tres lugares para cuando viaje a esta ciudad. Vale la pena visitarlos.

Juan Alcaraz

Periodista. Hago preguntas para entender la realidad. Curioso, muy curioso. Creo en el poder de las historias para intentar comprender la vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter