Así como el Diccionario Collins designó en 2017 al término fake news como la palabra del año, los deepfakes podrían ser candidatos a definir la historia de internet este 2019. Se trata de videos falsos y muy realistas creados con inteligencia artificial, que son un nuevo actor en la desinformación en redes sociales.
El informe de tendencias 2020 de la firma de ciberseguridad Eset advierte que esta es una de las principales amenazas para la red en la próxima década y señala que “la gente tendrá que aprender a tratar con cierto grado de escepticismo incluso a los vídeos más realistas”.
Así se crean
Según explica Leonardo Sánchez, científico de datos de ProCibernética, la creación de deepfakes se da gracias a una programación especial como la de cualquier software, por eso en la actualidad ya existen aplicaciones capaces de generar imágenes o videos falsos a partir de una imagen.
“El software recibe un video de una persona y de ahí toma fotogramas, sobre todo de la parte de la boca para perfeccionar la gesticulación. Con esa gama de imágenes se entrena un modelo de deep learning o redes neuronales para el reconocimiento facial. Luego de hacer esta identificación se puede hacer una nueva composición que se ve muy realista, pero que es falsa”, explica.
Los creadores de estos videos manipulados deben alimentar una gran base de datos con miles de fotos del personaje que quieren manipular y estas deben tener diferentes tipos de iluminación, enfoques y planos, para dar como resultado un video de alta calidad, que parece real.
Las implicaciones
Al respecto, Willi Marroquín, psicólogo y desarrollador de software, señala que es preocupante la viralización de estos videos en internet, pues debido a su realismo cualquier persona que no conozca sobre los deepfakes puede tomar por cierta informaciones falsas que van más allá de las bromas.
“Lo que resulta inquietante es cómo se puede llegar a desestabilizar un grupo. Con base en un video corto, se puede llegar a afectar la reputación de un individuo”, afirma Marroquín. “Si uno lo ve desde el lado malintencionado puede servir hasta para generar extorsiones y en sociedades como la nuestra ese tipo de cosas podrían llegar a pasar”, añade.
Ahora habrá que ver dos veces antes de compartir.
OBAMA INSULTANDO A DONALD TRUMP
En “You won´t believe what Obama says in this video”, se ve como si el expresidente de Estados Unidos estuviera explicando la amenaza que representan los deepfakes para estos tiempos y después insulta a Donald Trump.
ZUCKERBERG ACEPTA MONOPOLIO
El video original fue publicado en la cuenta de Instagram @bill_poster_uk. Se ve al CEO de Facebook hablar de un hombre que conoce los secretos y las vidas de millones de personas, lo que le permitiría manipular su futuro.
KIM KARDASHIAN SE LUCRA DE HATERS
En este video parece como si la modelo dijera que no le importan las personas que la odian en sus redes sociales, porque sus datos son lo que le ha permitido hacerse rica y que disfruta manipular a las personas en redes por dinero.
Contrario a los anteriores, este video muestra al comediante Bill Hader convertirse en Tom Cruise y Seth Rogan sin mayor esfuerzo, un efecto que antes solo se veía en películas de última tecnología y efectos especiales.