Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Carro electro-solar antioqueño irá a competencia en Bélgica

  • Los integrantes del equipo alistan el vehículo para que compita y represente a la Universidad Eafit y a Colombia en esta carrera. FOTO Cortesía
    Los integrantes del equipo alistan el vehículo para que compita y represente a la Universidad Eafit y a Colombia en esta carrera. FOTO Cortesía
  • Este es el prototipo de Cambria, así lucirá al momento de la competencia. FOTO Cortesía
    Este es el prototipo de Cambria, así lucirá al momento de la competencia. FOTO Cortesía
  • En el vehículo caben dos personas. FOTO Cortesía
    En el vehículo caben dos personas. FOTO Cortesía
06 de septiembre de 2016
bookmark

La prueba será en un antiguo circuito de Fórmula 1, allí en el autódromo de Zolder, Bélgica, correrá en el Ilumen European Challenge, un auto colombiano, un carro creado por estudiantes y docentes de la Universidad Eafit.

Cambria es el nombre del vehículo electro-solar paisa que recorrerá este circuito de 24 horas continuas. Las pruebas serán de resistencia y cada carro deberá demostrar la mayor autonomía posible para obtener el triunfo.

La carrera será entre el 24 y el 25 de septiembre. “Los vehículos tendrán dos paradas de una hora, si las llegaran a necesitar para recargar baterías, además de relevos para el piloto y su acompañante, durante la exigente competencia de un día entero”, confirmó la Universidad en un comunicado.

Este es el prototipo de Cambria, así lucirá al momento de la competencia. FOTO Cortesía
Este es el prototipo de Cambria, así lucirá al momento de la competencia. FOTO Cortesía

Jorge Andrés Barrera Velásquez, investigador de EAFIT, precisó que el vehículo electro-solar “tiene capacidad para tres personas a bordo, 50 caballos de fuerza y un peso aproximado de 500 kilogramos, además de contar con cuatro motores independientes, uno en cada llanta del auto y alcanzar velocidades crucero entre 60 y 70 kilómetros por hora”.

El colombiano será el único equipo latinoamericano que participará en esta carrera por lo que el mérito es mayor. Para la construcción y preparación del carro participaron docentes y estudiantes de diferentes pregrados y Escuelas de la Universidad Eafit: Ingeniería, Administración, Humanidades y Derecho.

“Esperamos culminar con un muy buen resultado en Bélgica, esta experiencia fue muy enriquecedora, para mi aplicar los conocimientos aprendidos en la carrera hacen de este un aprendizaje inigualable”, dijo Angélica Rodríguez Naranjo, estudiante de Ingeniería de Diseño de Producto.

El vehículo ya está listo y será transportado a Europa este miércoles. “Se decidió llevarlo desarmado para ensamblarlo en Bélgica”, confirmaron desde la Universidad.

En el vehículo caben dos personas. FOTO Cortesía
En el vehículo caben dos personas. FOTO Cortesía

La idea es que el auto electro-solar pueda ser utilizado, en un futuro, por cualquier persona, no solo para competencias de este tipo. “En el auto cabe alguien de hasta dos metros de estatura y está ideado, con sus prestaciones técnicas y mecánicas, para que pueda rodar por las calles de Medellín o cualquier ciudad del mundo”, dijo Barrera.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD