<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
language COL arrow_drop_down

Una foto de EL COLOMBIANO con mención de honor en los premios IPA

El fotógrafo Carlos Velásquez obtuvo una mención de honor en estos Premios Internacionales de Fotografía. Es su segunda vez.

  • Imagen Refugio, ganadora de mención de honor en premios IPA. Foto: Carlos Velásquez
    Imagen Refugio, ganadora de mención de honor en premios IPA. Foto: Carlos Velásquez
  • Una foto de EL COLOMBIANO con mención de honor en los premios IPA
  • Una foto de EL COLOMBIANO con mención de honor en los premios IPA
  • Esta es la secuencia que Velásquez registró con su cámara. La última es la ganadora.
    Esta es la secuencia que Velásquez registró con su cámara. La última es la ganadora.

Hay casas, hay hogares y hay refugios.

Un refugio, casi siempre temporal e improvisado, es lo que más de 3.788 personas buscan en Medellín y el área metropolitana día a día para pasar las noches. Esa cifra que, según el Dane, crece cada día, representa a las personas en situación de calle.

Un refugio que puede ser un agujero debajo de un puente, un techo hecho de cartón, las hojas de un denso árbol o, como se ve en esta imagen, un basurero.

Carlos Velásquez se tropezó con esta realidad el 24 de abril de este año, en los bajos de la estación San Antonio del Metro.

“Estaba haciendo mi turno en el periódico EL COLOMBIANO y pasando por ahí vi que salió una mano. Solo se vio eso, la mano. Paré el carro y esperé. Yo sabía que si había una mano, había una persona, a pesar de que veía que el espacio era muy pequeño”.

En ese pequeño contenedor naranja había un hombre del que no sabe nombre, edad ni nada de su vida y que, de hecho, todavía hoy busca para conversar con él y continuar una historia que quedó en pausa, inmortalizada en una foto, pero incompleta.

Tomó tres fotos. En una se ve la mano, en otra, el hombre mira hacia un lado y en esta, la ganadora de una mención de honor en el Premio Internacional de Fotografía, IPA, el hombre lo mira a los ojos, los de su cámara.

Velásquez recuerda que luego ambos se miraron y se rieron. Había una complicidad, pero cada uno siguió con su rumbo.

Una historia en tres fotos

La mención de honor

La imagen, llamada Refugio, fue reconocida con una mención de honor en los Premios Internacionales de Fotografía 2021 en la categoría People and Street Photography (gente y fotografía callejera).

Los IPA se realizan anualmente y buscan destacar la labor de fotógrafos profesionales, como también la de estudiantes y aficionados de todo el mundo. Tan solo el año pasado contó con más de 13.000 entregas provenientes de 120 países este año.

Velásquez ya había ganado otra mención de honor en la misma entrega el año pasado con una fotografía realizada para el Q’hubo en el barrio La Gabriela en Bello. Ganó en la categoría Profesional, Editorial/Prensa, bajo la temática de guerra y conflicto.

“Son dos años consecutivos y para mí es una motivación muy grande. Me da ganas de seguir haciendo las cosas bien, seguir observando y tragándome la ciudad con los ojos, conociendo sus calles y sus personajes. Es un empujón”, dice el fotógrafo.

Otro colega paisa, el fotógrafo Camilo Díaz, también ganó por segunda vez consecutiva este año una mención honorífica con una serie de publicidad para Adidas realizada bajo el agua. El año pasado había ganado en la categoría profesional, con una imagen de rugby subacuático.

Vanesa de la Cruz Pavas

Periodista de la UPB. Amante de las historias y de las culturas. Estoy aprendiendo a escuchar y a escribir.

Te puede interesar