Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Con qué frecuencia debe bañar a su perro? Descubra cuándo es el momento ideal

Descubra cómo determinar la frecuencia adecuada para bañar a su perro y evitar problemas de salud en la piel de su mascota.

  • El baño excesivo en perros puede llevar a problemas en su piel. Foto: Freepik
    El baño excesivo en perros puede llevar a problemas en su piel. Foto: Freepik
02 de septiembre de 2023
bookmark

La frecuencia con la que se debe bañar a un perro depende de varios factores, como la raza, el tipo de pelaje, la actividad física que realiza, el clima y la salud del animal. Los perros no requieren la misma frecuencia de aseo que nosotros, ya que sus necesidades de higiene son diferentes y excederse en la higiene de los canes puede ser contraproducente. Se debe tener en cuenta que los perros de pelo largo pueden necesitar baños más frecuentes, mientras que los perros de pelo corto pueden necesitar menos baños.

Para mantener la higiene de un perro, se recomienda bañarlo una vez cada 3 meses, aunque esto puede variar según la raza, el tipo de pelo y el estilo de vida del perro. Si el perro tiene problemas de piel o se ensucia con frecuencia, puede ser necesario bañarlo con mayor frecuencia, pero no más de una vez al mes.

Lea también: ¿Pueden los perros usar el lenguaje? Las intrigas de los “perros botones” de TikTok

Es importante utilizar un champú específico para perros y evitar que le entre agua en los oídos. Después del baño, se debe secar bien al perro con una toalla y evitar que se enfríe. También es importante utilizar productos de limpieza adecuados para perros y consultar con un veterinario si se tienen dudas sobre la frecuencia de baño o los productos a utilizar.

Según las recomendaciones de Purina, en el caso de los cachorros, lo ideal es esperar hasta que hayan completado su primer calendario de vacunación antes de bañarlos, lo que suele ocurrir a los tres meses de edad. También, es importante tener en cuenta si su cachorro está muy joven o tiene problemas de salud, como resfriado o moquillo, no debe bañarlo y lo mejor es esperar a que esté completamente sano.

Durante el verano, se puede bañar a los perros con más frecuencia para refrescarlos y controlar su temperatura corporal. Una opción adicional para perros que requieren baños más frecuentes, especialmente aquellos que viven en entornos urbanos, sería optar por un baño seco cada dos semanas.

Podría interesarle: La demencia también afecta a las mascotas: ¿Cuáles son los síntomas para identificar esta enfermedad?

El baño excesivo en perros puede llevar a problemas en su piel y pelaje debido a la eliminación de los aceites naturales protectores. Si no hay una condición de piel o pelaje específica, se recomienda bañar a un perro adulto al menos una vez cada tres meses. Según Animal’s Health, si baña a su perro con demasiada frecuencia, puede sensibilizar la barrera protectora natural de su piel y dañar su pelaje.

Además, cada vez que baña a su perro, elimina las bacterias normales y saludables que viven en la piel, alterando el equilibrio natural de los microorganismos, lo que puede permitir el crecimiento de bacterias y hongos no deseados. Por lo tanto, se recomienda seguir las pautas generales de baño y no bañar a su perro con demasiada frecuencia para evitar problemas de salud en su piel y pelaje.

Teniendo en cuenta lo anterior, es importante estar atento a las señales que indican cuándo es apropiado bañar a su perro:

- En días calurosos, si nota que su perro está muy acalorado, un baño refrescante puede ayudar a aliviar su incomodidad, especialmente en verano.

- Después de una sesión de ejercicio intensa, un baño puede proporcionarle a su perro un gran placer y ayudar a relajar sus músculos.

- Si su perro se ensucia con grasa o aceite, es importante eliminarlo de su piel para que se sienta cómodo.

- Si su perro ha estado jugando en la playa, se ha ensuciado de barro o polvo, un baño puede ser necesario para eliminar la suciedad acumulada.

- Si tu perro ha estado en contacto con sustancias tóxicas, como productos químicos o materiales peligrosos, es crucial bañarlo de inmediato.

- Si el pelaje de su perro emite un mal olor persistente, es aconsejable un baño para refrescar su aroma.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD