viernes
8 y 2
8 y 2
En la creencia popular se dice que cuando las personas toman licor, ven a los demás más bonitos. Incluso, en Estados Unidos existe el término “gafas de cerveza”, para describir este supuesto fenómeno y que fue acuñado por estudiantes universitarios de la década de los 80. La ciencia se encargó de escudriñar en este imaginario y se encontró con que esto no era así.
Un equipo de científicos decidió estudiar el comportamiento de amigos varones a la hora de calificar el atractivo de hombres y mujeres, mientras estaban embriagados.
Para saber más: El estrés se puede transmitir, así funcionan las emociones “contagiosas”
La investigación se publicó en el Journal of Studies on Alcohol and Drugs, en el que un total de 36 hombres entre 21 y 28 años que consumían licor, participaron de un experimento de dos sesiones, convocados por el Laboratorio de Investigación sobre el Alcohol y el Tabaquismo (Asrl, por sus siglas en inglés).
En el estudio no se encontró que el alcohol aumentara la percepción de las personas sobre el atractivo de los demás, pero sí se encontró que era más fácil la interacción con las personas que les parecían atractivas.
“Encontramos que las personas eran más propensas a elegir interactuar con las personas que percibían como más atractivas después de consumir alcohol”, dijo, citada por The Guardian, Molly Bowdring del Centro de Investigación de Prevención de Stanford en Palo Alto, California, quien dirigió la investigación.
Los participantes ebrios tenían 1,71 veces más probabilidades de seleccionar uno de sus cuatro candidatos más atractivos para conocerlo en un estudio futuro, en comparación a cuando estaban sobrios.
Esto ocurre principalmente porque el alcohol es un inhibidor social. Un estudio publicado en la revista Psychopharmacology en 2015 examinó los efectos del alcohol en grupos sociales y encontró que en situaciones sociales, el alcohol puede reducir la ansiedad social y aumentar la interacción entre individuos. Esto sugiere que el alcohol podría influir en la percepción de las barreras sociales y fomentar la comunicación.
Sin embargo, es importante moderar la cantidad de alcohol, ya que al estar en embriaguez, aunque tenga más impulso de iniciar conversaciones, estas se pueden ver estropeadas por una mala comunicación. Un estudio publicado en Alcoholism: Clinical and Experimental Research en 2020, señaló que si bien el alcohol puede aumentar la cantidad de palabras habladas, puede disminuir la calidad de la comunicación, ya que las personas pueden interpretar las palabras y señales no verbales de manera menos precisa.
Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. El sueño de ser médica lo cumplí haciendo periodismo de salud. También escribo sobre ciencia y de vez en cuando cultura.