Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Su cuerpo sabe cuándo llega la noche y le empeora el asma

  • Los resultados demostraron que el sistema circadiano tiene un impacto independiente en la gravedad del asma. Foto: Sstock
    Los resultados demostraron que el sistema circadiano tiene un impacto independiente en la gravedad del asma. Foto: Sstock
06 de septiembre de 2021
bookmark

Cuando usted busca en internet la definición de “asma”, dice en varios portales que es una enfermedad que causa dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos sobre todo en las noches o temprano por la mañana.

Y, si usted la padece, seguramente puede confirmar que es en las noches y en las mañanas cuando peor se siente, cuando más síntomas le dan.

Por mucho tiempo se ha sabido que algunas conductas, hábitos, y condiciones externas como las ambientales alteran y empeoran esta enfermedad, como la temperatura, hacer ejercicio, la postura, entre otras.

Sin embargo, el malestar nocturno no se había estudiado. Ahora, un equipo internacional de científicos ha descubierto que el reloj biológico (circadiano) del cuerpo juega un papel esencial en el empeoramiento de los síntomas.

Los detalles del estudio, liderado por científicos de Brigham and Women’s Hospital (Boston, Massachusettes) y de la Oregon Health & Science University, fueron publicados hoy en la revista The Proceedings of the National Academy of Sciences.

“Este es uno de los primeros trabajos que ha estudiado cuidadosamente la influencia del sistema circadiano sobre los demás factores conductuales y ambientales, incluido el sueño”, explica el coautor Frank A.J.L. Scheer, de la División de Trastornos del Sueño y Circadianos del Hospital Brigham.

El estudio recuerda que tres cuartas partes de los 20 millones de personas que sufren asma en Estados Unidos experimentan un empeoramiento de la gravedad del asma por la noche.

Scheer y sus colegas querían entender en qué medida contribuye el sistema circadiano del organismo, un reloj interno biológico que se mueve a diario y se sincroniza con el tiempo solar.

El estudio revela, según los autores, el potencial para mejorar las estrategias terapéuticas teniendo en cuenta el tiempo biológico interno de los individuos.

El reloj biológico y el estudio

Este sistema, que se compone de un ‘marcapasos’ central en el cerebro (el núcleo supraquiasmático) y de ‘relojes’ en todo el cuerpo, es fundamental para la coordinación de las funciones corporales y ajustar las demandas cíclicas diarias al entorno.

Para disociar la influencia del sistema circadiano de la del sueño y de otros factores relacionados con el ambiente o el comportamiento, los investigadores evaluaron las variaciones de la gravedad del asma en 17 pacientes durante tres semanas en sus casas y en experimentos de laboratorio cuidadosamente controlados.

Los 17 pacientes utilizaban inhaladores broncodilatadores cuando sentían que los síntomas del asma empeoraban. En todo momento se supervisó la función pulmonar, los síntomas del asma y el uso de broncodilatadores, apunta el estudio.

En el primer estudio, el de “rutina constante”, los participantes pasaron 38 horas continuamente despiertos, en una postura constante y bajo condiciones de luz tenue, con aperitivos idénticos cada dos horas.

En el segundo, el de “asincronía forzada”, los participantes se sometieron a un ciclo recurrente de sueño/vigilia de 28 horas durante una semana en condiciones de luz tenue, con todos los comportamientos programados uniformemente a lo largo del ciclo.

La función pulmonar siguió un patrón circadiano en ambos estudios, aunque funcionaba peor por la noche –sobre las 4 de la madrugada–, un resultado que puede tener relevancia clínica, ya que el uso de inhaladores broncodilatadores impulsado por los síntomas fue cuatro veces más común durante la noche que durante el día, apuntan los autores.

Los resultados demostraron que el sistema circadiano tiene un impacto independiente en la gravedad del asma.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida