Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Resuelto el misterio? La psicología dice qué importa más para elegir pareja: la plata, la pinta o “el verbo”

Numerosos estudios señalan que la hipergamia hace que las mujeres se fijen en cierto tipo de hombres.

  • Según la ciencia, hay muchos factores que inciden en la escogencia de la pareja reproductiva. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
    Según la ciencia, hay muchos factores que inciden en la escogencia de la pareja reproductiva. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
07 de mayo de 2024
bookmark

Así no lo parezca, en el mundo de la búsqueda de pareja sentimental las cosas obedecen a ciertas reglas. Al menos eso creen algunos estudiosos del comportamiento humano que han popularizado la palabra hipergamia entre los usuarios de las redes sociales. Este concepto describe la tendencia evolutiva que lleva a las mujeres a buscar una pareja con un estatus socioeconómico, social o físico más alto que el suyo propio. Dicho comportamiento respondería a mecanismos de la biología que impulsan a las hembras humanas a escoger machos capaces de protegerlas a ellas y a su descendencia. Es decir, según los expertos que le confieren validez a la hipergamia, las mujeres tienen en cuenta la protección y el sustento a la hora de escoger a sus parejas reproductivas.

Le puede interesar: ¿La H5N1 es la covid-19 de las aves? OMS prende las alarmas por los casos de influenza aviar

Ahora, lo cierto es que la hipergamia no es un concepto exclusivo para describir el comportamiento de las mujeres. ”Hombres como mujeres pueden verse influenciados por factores como el estatus, la riqueza y el atractivo físico al elegir una pareja. Además, la forma en que se manifiesta la hipergamia puede variar según el contexto cultural, social y económico”, señala un estudio de reciente publicación. A simple vista, todas estas ideas han sido puestas en tela de juicio por los movimientos feministas y por los avances de la presencia femenina en sectores de la sociedad antes reservados para los hombres. Sin embargo, algunos psicólogos no están del todo de acuerdo con esta relativización.

Por ejemplo, en 2004 Todd K. Shackelford y Aaron T. Goetz encontraron una relación entre el estatus del varón y su atractivo entre las poblaciones femeninas. Incluso, estos investigadores llegaron a decir que la hipergamia se hace más evidente en ciertas etapas del ciclo menstrual. Además, otra investigación, esta vez fechada en 2009, tomó en cuenta las interacciones de las mujeres en las aplicaciones de citas. Esta vez los psicólogos Kruger y Schlemmer encontraron que los perfiles masculinos más buscados por las mujeres eran precisamente aquellos que hacían alarde de éxito profesional o reconocimiento de sus pares.

Los indicios de la hipergamia son las relaciones entre celebridades y personas con un estatus socioeconómico inferior, matrimonios entre individuos con diferencias significativas de edad o estatus social, relaciones entre personas con diferencias significativas de ingresos, preferencia por parejas con ciertas profesiones o logros educativos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD