“People, profit, planet”: la fórmula para evaluar una startup

  • Moe Vela, jurado de Unicorn Hunters
    Moe Vela, jurado de Unicorn Hunters
Publicado

Anticiparse al surgimiento de las próximas empresas valuadas en mil millones de dólares es una de las claves de Unicorn Hunters. Para ello, la serie de negocios tiene un panel de expertos denominado el “Círculo del Dinero”, en el que personalidades con vasta experiencia aportan sus conocimientos específicos en temáticas como el marketing (Lance Bass), las finanzas (Rosie Ríos) y el potencial impacto de cada emprendimiento (Silvina Moschini).

Como parte del equipo, Moe Vela suma su enfoque integral, una “mirada de 360 grados” que analiza a las empresas y a sus fundadores considerando múltiples variables. Como ha dicho el propio Vela, se trata de buscar indicadores de impacto que vayan más allá de un análisis de negocios de corto plazo y que evalúen el potencial de una startup considerando a las personas, a las ganancias y al planeta (people, profit, planet).

Pensando globalmente

El propósito ambiental de algunas de las innovaciones que pasaron por el show es seguido muy de cerca por Vela, quién, sin embargo, no deja de marcar las señales que todos los potenciales unicornios deben mirar con atención.

Por eso, frente al desarrollo de los árboles mecánicos -una tecnología que podría ser clave para reducir el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera- Vela advierte que podría tratarse de un mercado cada vez más saturado y, en consecuencia, es fundamental identificar una diferencia competitiva en los dispositivos diseñados por Carbon Collect.

Moe nunca deja de considerar la “p” de profit y acaso por esa razón, una de sus contribuciones en el show es evaluar costos, accesibilidad y ganancias. Así, cuando el creador de una tecnología para identificar el cáncer de mama le detalla que el costo de cada examen puede rondar entre 7 y 15 dólares, exclama: “¡Es (apenas) lo que cuesta un café en la conocida cadena mundial de cafeterías!”.

Criterio lúcido y equilibrado

Moisés ‘Moe’ Vela se graduó como abogado pero cuenta con una gran experiencia como emprendedor, autor, conferencista y consultor. Su opinión es valorada por numerosos medios debido a su criterio lúcido y equilibrado que combina la ley con la política, los negocios y las finanzas. Es el primer latino miembro de la comunidad LGBTIQ+ en ocupar dos cargos en la Casa Blanca, para Al Gore y para Joe Biden, cuando este era vicepresidente de Barack Obama.

En el Círculo del Dinero, Vela ocupa la silla del incentivo entusiasta y las preguntas constructivas que todo emprendedor con aspiraciones a liderar un unicornio debería oír. Pero también les habla a los espectadores: “Tal vez muchos de ellos ya se hayan dado cuenta que este show es en sí mismo una inversión”, dijo durante el episodio en el que Unicorn Hunters mostró al público el detrás de la fábrica de unicornios.

Unicoin y 20% Yield Notes

Unicorn Hunters es un show de negocios pensado para democratizar el acceso a las inversiones. A través de Unicoin, una criptomoneda de nueva generación diseñada para evitar la volatilidad de las divisas digitales tradicionales, el programa impulsa a empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento. Unicoin también facilita a los inversores el acceso a bonos de alto rendimiento como 20 % Yield Notes, que ofrece una tasa de interés cuatro veces superior al promedio de mercado y que se presenta como una alternativa conveniente para ganarle a los altos índices de inflación.