Para contrarrestar la situación de hacinamiento que se vive en los albergues en Valdivia, a los que han llegado más de 2.500 personas evacuadas de las zonas ribereñas del río Cauca, EPM informó que ofrecerá a algunas familias un subsidio de 1.100.000 pesos, así como implementos de aseo y cocina, para que estas puedan autoalbergarse ya sea en Valdivia u otros municipios de la región.
Para las familias que tengan máximo cinco personas ese será el monto, y quienes tengan más de seis, el apoyo económico será de $1.200.000. Esto será para gastos de alojamiento fuera de la zona de riesgo, alimentación y transporte. Quienes salgan fuera del área de influencia o del Valle de Aburrá, se ofrece un adicional de $100.000.
Este pago sería por espacio de un mes, aunque la entidad indicó que podría extenderse más tiempo pues se debe esperar que la situación de riesgo se descarte completamente.
Para la entrega del subsidio, las familias deben estar dentro del censo oficial y el dinero debe ser exclusivo para encontrar vivienda temporal y su manutención. En Valdivia se tendrá un puesto de información en el parque principal.
La medida, señalaron, es voluntaria. Quienes decidan no tomarla pueden seguir en los albergues.
Qué más ha pasado
Entre tanto, las autoridades continúan consolidando la información de los evacuados, los cuales han llegado en su mayoría desde Puerto Valdivia y que hasta el momento suman las 759 familias que han distribuido en cinco albergues, así como en casas de parientes o amigos.
EPM también detalló en la mañana de este sábado algunos avances de la obra como la construcción de la presa que ya llega a los 405 metros sobre el nivel del mar, así como la disminución del nivel de agua embalsada.