Buenas noticias llegaron en la mañana de este sábado aguas arriba de Hidroituango, el proyecto hidroeléctrico que tiene en vilo a por lo menos cinco municipios antioqueños (y otros más de Sucre, Córdoba y Bolívar) ubicados en la ribera del río Cauca.
“Se presenta una disminución del agua que está llegando al proyecto, con un promedio de 1.700 metros cúbicos de agua por segundo (m3/s) frente a los 2.000 m3/s y hasta 2.500 m3/s que se registraba en días pasados. Esto indica que el Cauca ha reducido su caudal de ingreso en cerca de un 20 %”, indicó EPM en el boletín # 26 sobre la emergencia que ajusta tres semanas.
(Lea aquí Las difíciles horas en los albergues de Valdivia)
Esto quiere decir que al río Cauca llega este sábado menos agua de la que se está evacuando por la casa de máquinas, un panorama que permite avanzar con un poco más de tranquilidad en los trabajos para terminar la cresta de la presa y poder evacuar el agua por el vertedero.
Los cálculos del personal técnico indican que el próximo lunes 21 de mayo la cresta alcanzaría la cota 410, lo que para EPM representaría un seguro importante para, eventualmente, evacuar el agua represada, desinundar la casa de máquinas y retomar el control del proyecto:
“Este sábado se alcanzó la cota 405 de la presa, gracias a la recuperación de la conectividad en el proyecto para seguir con el lleno prioritario en la presa. La meta es llegar a la cota 410 para que se pueda utilizar el vertedero en el momento en el cual el embalse esté completamente lleno. Las tres compuertas del vertedero ya quedaron operativas”, indicó la empresa.
A las 6:00 de la tarde habían subido un metro más: 406.
Las noticias del sábado fueron alentadoras. Así lo manifestó a EL COLOMBIANO Mauricio Tobón Franco, gerente General del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea), dueño del 50,74 % de las acciones de este proyecto hidroeléctrico que se construye en el noroccidente de Antioquia.
Según el funcionario, de los últimos 23 días de crisis en la ejecución de la obra, el pasado jueves fue el de mayor pesimismo. Hoy el panorama es distinto. Tobón Franco, que en su recorrido estuvo acompañado por el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, manifestó que de acuerdo con los reportes de los técnicos de Empresas Públicas de Medellín, con los niveles de agua que están llegando al embalse en los últimos días y con el ritmo de las descargas que se hacen al río Cauca a través de la casa de máquinas, no se prevé que el agua suba hasta el nivel del vertedero de la presa.