La Gobernación de Antioquia ordenó remover, desde la madrugada del jueves, los camiones “que se concentren a perturbar el orden y la seguridad ciudadana”, y multar a los conductores de acuerdo con la ley.
Victoria Eugenia Ramírez, secretaria de Gobierno del departamento, dio a conocer los alcances de las nuevas normas que, según dijo, cuentan con el total respaldo de la Presidencia de la República.
Lee aquí: Camioneros abandonan nuevamente la mesa de negociación
“A los vehículos de servicio público que estén perturbando el orden y la movilidad les será suspendida dicha tarjeta de operación, de acuerdo con el proceso administrativo”, informó Ramírez.
Así mismo, expliocó que los propietarios de dichos vehículos serán declarados responsables judicialmente de las normas legales, y llamados a responder ante la Fiscalía.
Ramírez dio la orden de activar en primer grado el puesto de mando unificado en Antioquia, “para devolverle a los ciudadanos la seguridad y derechos esenciales”, aclaró.
Los camioneros asociados a ATC rechazaron las nuevas medidas y aseguraron que levantar las protestas mediante el uso de la fuerza es una actitud represiva que aleja cualquier solución al problema. “Ni respaldo, ni apoyo, ni solidaridad, ni mucho menos mediación. Recibimos de @GobAntioquia represión. Entorpece diálogo”, dijo ATC a través de su cuenta de Twitter.
Negociaciones siguen estancadas
Argumentando hostigamientos de la Fuerza Pública contra los manifestantes que se concentran en Tunja y Duitama (Boyacá), los gremios que integran la Cruzada Nacional Camionera se levantaron de la mesa de negociaciones este miércoles y de forma indefinida.
La decisión generó una airada reacción del ministro Rojas, quien calificó de “irresponsables” a los gremios camioneros, por no continuar la negociación.
Protestas continúan
Mientras las negociaciones se estancan, en Antioquia los camioneros continúan con las protestas.
En la mañana de este miércoles, ciudadanos reportaron a EL COLOMBIANO que manifestantes estaban destruyendo carga de flores que era transportada entre La Ceja y La Unión. Este diario trató de contactar a Asocolflores para conocer el impacto de los hechos, pero aún no ha habido protesta.