x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Tras quema de bus, conductores de la comuna 13 entraron en paro

  • El vehículo fue quemado en la calle San Juan. FOTO CORTESÍA
    El vehículo fue quemado en la calle San Juan. FOTO CORTESÍA
26 de diciembre de 2017
bookmark

Tres hombres que aún no han sido identificados le prendieron fuego a una buseta de servicio público en la noche del pasado sábado, en la calle San Juan a la altura de la carrera 93, en límites entre La América y San Javier. Según testigos, los hombres armados hicieron descender a los pasajeros de la ruta integrada al Metro y le prendieron fuego al carro antes de huir.

Las autoridades aún no tienen claro si se trató de un caso de amenaza por extorsión o si se debe a una protesta por la implementación de la Tarjeta Cívica en esos buses. Lo cierto es que varios conductores, atemorizados, decidieron no prestar servicio este martes.

Atención, hace pocos minutos una buseta de transporte público se incineró en la calle San Juan, cerca a San Javier. Al parecer desconocidos le prendieron fuego. #NoticiasTM @Telemedellin pic.twitter.com/fZSLFjajgt

— Juan Carlos Castaño (@TMjcastano) 24 de diciembre de 2017

El general Óscar Gómez Heredia, comandante de la Policía Metropolitana, explicó que solo una de las cuatro rutas que prestan servicio en la zona está afectada por el cese parcial de actividades.

“Allá funcionan las rutas 201, 202 y 225; el bus quemado pertenece a esa ruta. Los conductores que pararon pertenecen a la ruta 221”, explicó el General, quien aclaró que con la ayuda de videos y entrevistas a testigos se está haciendo la identificación de los responsables del atentado.

Andrés Tobón, secretario de Seguridad de Medellín, dijo que la implementación de la Tarjeta Cívica busca precisamente atacar la extorsión y que es posible que esa haya sido la causa del ataque. “Con esa tarjeta buscamos eliminar el efectivo y combatir de manera efectiva ese flagelo (...) Con el Gaula le estamos haciendo seguimiento al caso”, agregó.


El general Gómez anunció que desde la mañana de este martes se reforzó la presencia de policías y se ubicaron agentes del Gaula, del Tránsito y de inteligencia policial para darle seguridad a los conductores y pasajeros.

“Tenemos agentes vestidos de civil y encubiertos, y otros que se ubicaron dentro de los buses y en las zonas de tránsito para permitir que los conductores puedan trabajar seguros. Una vez avance la investigación daremos a conocer más detalles del caso”, agregó.

Actualmente 719 de los 1.459 buses de rutas integradas al metro que funcionan en el Valle de Aburrá recaudan el pasaje con la Tarjeta Cívica. El Metro de Medelín anunció que las restantes 750 deben implementar el sistema antes del primer trimestre de 2018.

Entre tanto el Área Metropolitana informó que, según sus cálculos, para el segundo semestre de 2018, el 25 por ciento de los buses que no son integrados estarían también implementen ese sistema de cobro.

Le puede interesar: Transportadores y Metro buscan acuerdo para aceptar la Cívica en todos los buses

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida