Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Emergencia sanitaria en Gómez Plata tras daño en Puente Gabino

  • FOTO CORTESÍA
    FOTO CORTESÍA
02 de agosto de 2016
bookmark

Tres meses después de que una falla estructural obligara a cerrar el puente Gabino, que comunica a varios municipios del Norte de Antioquia con el resto del departamento, la alcaldía de Gómez Plata decretó la emergencia sanitaria porque no tiene un relleno disponible para depositar las basuras.

El alcalde de ese municipio, Luis Pérez Echeverri, explicó que hasta antes de la falla las 24 toneladas semanales de desechos que recoge la empresa de aseo eran transportados hasta el relleno de La Pradera. Hoy, sin el puente, la distancia y el costo del recorrido se triplican.

“Hasta hace unos días tuvimos un convenio con el municipio de Guadalupe para que nos recibieran las basuras en el relleno de ellos, pero se suspendió. Carolina del Príncipe, que también tiene basurero, nos recibió algunas veces pero tampoco pueden hacerlo siempre, entonces nos quedamos sin opciones”, dijo Pérez Echeverri.

En Gómez Plata las basuras se recogen los martes y sábados. El fin de semana pasado se hizo el último envío a Guadalupe. Este martes, los desechos recogidos, continúan represados porque no hay un lugar para llevarlos.

Afectaciones y protestas

La caída del puente, que comunicaba a Carolina del Príncipe, Gómez Plata y Guadalupe con Medellín obligó a la población a que el transporte de pasajeros tuviera que desviarse por las vías El Pichón y El Roble, que alargan en dos horas el recorrido.

Como consecuencia el precio de los alimentos aumentó en los tres municipios. El alcalde de Gómez Plata, Luis Pérez, dijo que ya hay escasez de materiales para construcción y que la canasta familiar aumentó 30 % por cuenta de los recorridos adicionales.

Ana Isabel Avendaño, alcaldesa de Carolina del Príncipe, dijo que el turismo bajó significativamente y que las pérdidas son millonarias. “La gente está desesperada. Algunos ciudadanos, incluso, programaron una jornada de protesta para exigir soluciones más rápidas al problema”, indicó.

Hay solución, pero se demora

El Secretario de Infraestructura de Antioquia, Gilberto Quintero, explicó una vez ocurrió el daño en Puente Gabino, el pasado 3 de mayo, se ordenó un estudio para determinar si era posible restaurarlo. “La estructura, que data de 1904 está totalmente corroída y no es posible recuperarla”, dijo.

La Gobernación gestionó entonces ante Invías el envío de un puente militar que llegó hace dos meses y que permanece desde entonces al sol y al agua en un predio privado.

Según Quintero, la instalación no se hizo porque es necesario hacer primero el desmonte. “Lo trajimos por una razón: si no lo hacíamos, se lo llevaban para otros departamentos que también tienen necesidades”, dijo.

La solución provisional al problema es, entonces, desmontar el puente averiado e instalar el nuevo. Para eso se sacó una licitación pública que será adjudicada el próximo 19 de agosto y se prevé que el montaje tome alrededor de cuatro meses.

Según Quintero, el proceso no pudo acelerarse porque “este tipo de procesos se deben ajustar a la normatividad (...) No se pudo contratar por otros mecanismos, toda vez que la región no está incomunicada y hay vías alternas que se están utilizando”.

La solución definitiva la ordenó el gobernador Luis Pérez Gutiérrez, quien ordenó realizar estudios y diseños de un puente definitivo. Según la Secretaría de Infraestructura, los diseños estarán a finales de año y la obra se ejecutará en 2017.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD