Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ruta de transporte para contrarrestar inseguridad en las universidades

  • Sector de Punto Cero, uno de los puntos de mayor inseguridad en el noroccidente de la ciudad. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero
    Sector de Punto Cero, uno de los puntos de mayor inseguridad en el noroccidente de la ciudad. Foto: Manuel Saldarriaga Quintero
  • Ruta de transporte para contrarrestar inseguridad en las universidades
24 de agosto de 2018
bookmark

Las instituciones educativas de educación superior del noroccidente de la ciudad tienen una premisa clara para hacerle frente a la inseguridad que se vive en las zonas aledañas a los campus universitarios del sector: establecer, de manera conjunta, una ruta de transporte público en cooperación con el Metro de Medellín que permita conectar el distrito educativo y facilitar el desplazamiento de estudiantes, docentes y personal administrativo.

A este llamado, que constituye uno de los compromisos adquiridos por la Universidad Nacional sede Medellín con la Administración Municipal para mejorar la seguridad en el sector, se suman la Universidad Católica Luis Amigó, la Universidad de Antioquia, el Instituto Tecnológico Metropolitano -ITM-, el Instituto Técnico Industrial Pascual Bravo, la Institución Universitaria Salazar y Herrera y la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.

Juan Camilo Restrepo Gutiérrez, vicerrector de la sede Medellín de la Universidad Nacional, indicó que uno de los principales problemas es el aislamiento de los campus de la universidad con la ciudad y sus sistemas de transporte, lo que hace más vulnerable a la población universitaria.

Le puede interesar: Autoridades prometen, de nuevo, mejorar seguridad en la U. Nacional

“Al respecto hemos tenido acercamientos con las autoridades competentes para proponerles la consolidación de la que hemos llamado la Ruta U”, agregó Restrepo.

La Ruta U vincularía a las estaciones Suramericana y Universidad del Metro, rodearía en circuito al ITM, la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, el Colegio Mayor, el Pascual Bravo, el Tecnológico de Antioquia e incluiría a los colegios públicos y privados de esta zona, en la que diariamente se movilizan 400 mil personas.

María del Carmen Ruiz Bedoya, directora académica de la Institución Universitaria Salazar y Herrera, explicó que la difícil situación de seguridad ha afectado no solo al personal docente y administrativo de la institución, sino también a los estudiantes y padres de familia.

Ruiz agregó que se han presentado cancelación de asignaturas, retiro de estudiantes y agresiones delicadas.

$tempAlt.replaceAll('"','').trim()

María Victoria Mejía Orozco, rectora del ITM, expresó que como academia es necesario presentar alternativas para mitigar el flagelo de la inseguridad.

Le puede interesar: Volvieron las clases a la U. Nacional, ¿y la seguridad?

Luego de este encuentro entre las instituciones, las directivas consolidarán los registros relacionados con la población de cada una de las universidades y las condiciones externas de seguridad, como cámaras, iluminación, aseo y datos de origen-destino de la comunidad universitaria.

Estos informes serán compilados en una propuesta que será presentada posteriormente a Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD