Una multitud de beleños recibió este lunes a los diputados de la Asamblea de Antioquia que sesionaron desde la institución educativa de Belén de Bajirá, a propósito de la publicación de los mapas que sitúan al corregimiento del lado del departamento del Chocó.
La sesión, que estaba programada desde la semana pasada, pudo llevarse a buen término a pesar de que esta mañana un grupo de chocoanos se tomó el lugar previsto para el evento: la placa deportiva del municipio que se construyó con recursos antioqueños.
Lea aquí: Magistrado del Consejo de Estado se declara impedido en caso Bajirá
Según habitantes que promueven que Belén de Bajirá siga siendo corregimiento de Mutatá, jurisdicción de Antioquia, la situación revistió “un claro sabotaje de líderes del Chocó a un evento que estaba programado con anterioridad”.
“Es lamentable lo que hacen los chocoanos que desde ayer en la tarde se tomaron la placa con el fin de entorpecer las actividades que realizaríamos hoy”, expresó Álvaro Valencia, comerciante de Belén de Bajirá.
Le puede interesar: “No se le ha quitado un centímetro a Antioquia”: Igac sobre Belén de Bajirá
Debido a las dificultades para que los diputados sesionaran en la placa polideportiva, la reunión debió realizarse en la Institución Educativa Belén de Bajirá, a la que cerca de 1.000 habitantes se acercaron para manifestar apoyo a autoridades de Antioquia.
Según los líderes antioqueños, los chocoanos que están en la placa son del pueblo “o los han traído de Riosucio y otras partes”.
El Gobernador del Chocó respondió a los señalamientos
El gobernador del Chocó, Jhoany Carlos Palacios, felicitó a los líderes que se tomaron la placa deportiva, “evitando una invasión más de los antioqueños a través de su Asamblea departamental”.
Recomendamos: Decisión final sobre Belén de Bajirá estaría a cargo del Congreso
Palacios aseguró que Chocó no ha “desmembrado el departamento de Antioquia”, como lo ha dicho el gobernador de Luis Pérez, y agregó que lo único que han hecho “es seguir teniendo lo que nos pertenece, porque el pueblo, como dice el comité, el pueblo se respeta, carajo”.
El gobernador reconoció que fue gracias al paro cívico de 17 días que el gobierno Nacional aceleró los trámites para esclarecer los límites entre Antioquia y Chocó.
“Sigamos juntos caminando para que cada centímetro de nuestro territorio sea respetado y no vulnerado por un gobernador (Luis Pérez) que ha querido empañar el nombre de una dignidad del pueblo chocoano, porque este pueblo no se rinde, carajo”, dijo el mandatario.
Además, Palacios recordó que la ley 13 de 1947 ubicó a Belén de Bajirá en los límites del Chocó. “Nosotros recibimos eso con mucha humildad, tranquilidad, y la decencia del caso, pero tampoco agachándole la cara a un pueblo dominante e invasor como Antioquia”, vociferó el gobernador, y agregó:
“Que no se equivoque el Gobernador de Antioquia desinformando a todo un país cuando dice que se lleva los servicios públicos, eso es mentira, y confíen en que aquí hay un gobernador y hay un comité cívico en aras de defender nuestro territorio y de llevar toda la inversión social a Chocó”.
Este lunes, el gobernador Palacios también culpó a Antioquia por “cualquier alteración del orden público” que se presente en Belén de Bajirá: