Un avión perteneciente al gobierno de Estados Unidos llegó este viernes a Colombia para apoyar la búsqueda de los cuatro buzos que desaparecieron en la tarde del martes en aguas del Pacífico, cerca a la isla de Malpelo.
El contralmirante Paulo Guevara, comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, aseguró que se trata de un patrullero marítimo con una mayor autonomía de vuelo que le permite hacer hasta cinco horas de sobrevuelo en la zona, y que está dotado con equipos de última tecnología, incluyendo sensores térmicos.
El avión se suma a otros dos de la Fuerza Aérea, a un buque de la Armada y dos embarcaciones particulares que siguen en la zona. “Se hizo el alistamiento del buque ARC “Punta Ardita” que posterior al embarque de combustible, personal médico y buzos altamente entrenados, zarpó hacia el lugar de la emergencia, arribando la noche del para continuar el rastreo y búsqueda”, dijo el contralmirante Guevara.
El buque además, llevó alimentos y combustible para el barco María Patricia en el que están los demás integrantes de la excursión de buzos, incluyendo 15 antioqueños del club Orcas.
Un buzo fue rescatado
Patricia Duque, instructora de Orcas, aseguró que los buzos Hernán Rodríguez y Jorge Morales, pertenecientes a su club, hicieron una inmersión a las 4:30 p.m. del miércoles en compañía de Erika Vanesa Díaz, el instructor Carlos Jiménez y otro buzo extranjero cuya identidad no ha sido informada.
“Ellos son buzos expertos, que conocen exactamente las condiciones técnicas y tienen mucha experiencia, porque ese es uno de los requisitos que se exigen para ir a Malpelo. Sabemos que salieron a la superficie al finalizar la inmersión y flotaron con sus chalecos y boyas, como exige el protocolo”, agregó.
El buque que los esperaba, luego de no establecer contacto con ellos, informó a la Armada para dar inicio al protocolo de búsqueda. “Esa primera noche estuvieron buscando, pero luego se quedaron con el conbustible justo para regresar a Buenaventura, entonces tuvieron que parar la expedición”, dijo Duque.
El contralmirante Guevara explicó que el extranjero, de nacionalidad australiana, fue encontrado por las patrullas pasadas las 9:00 p.m. “Él manifestó que una corriente los desubicó y que cuando pudo reaccionar decidió nadar. Según sus cálculos avanzó cinco kilómetros, hasta que pudo aferrarse a una de las rocas de Malpelo, donde fue encontrado”.
Aunque tenía algunas lesiones leves y signos tempranos de deshidratación, las autoridades reportaron que su estado de salud es bueno.
Con base en el testimonio de este hombre y datos técnicos como mareas y vientos, el equipo de búsqueda y rescate delimitó una zona específica sobre la que continuará la exploración durante las próximas horas.
Los instructores de Orcas manifestaron que por la experiencia en inmersiones que tenían los buzos, y los equipos de seguridad -incluyendo boyas y chalecos- que llevaban, sus esperanzas de que sean encontrados con vida siguen siendo altas.