Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Necoclí cayó “Palillo”, hermano de “Otoniel”, jefe del Clan del Golfo

  • En Necoclí cayó “Palillo”, hermano de “Otoniel”, jefe del Clan del Golfo
02 de diciembre de 2018
bookmark

El Ministerio de Defensa confirmó este domingo en la noche la captura de Fernando Umbeiro Úsuga, alias “Palillo”, hermano de “Otoniel”, jefe máximo de la estructura criminal clan del Golfo.

LEA ACÁ: Se cierra el cerco de las autoridades a “Otoniel”

Guillermo Botero, titular de esa dependencia, informó que en operativo conjunto, entre la Policía Nacional y el Ejército, se logró detectar y capturar a “Palillo” en el municipio de Necoclí, subregión del Urabá antioqueño. “Fue detenido tras una operación de inteligencia que se venía desarrollando desde algunos meses”, indicó el ministro.

“Esta persona tiene la condición de ser jefe de finanzas. En el momento de su captura estaba con uno de sus escoltas”, señaló Botero.

Sobre alias “Palillo” había una orden de captura por el delito de concierto para delinquir agravado, proferida por un juez de Montería, Córdoba.

Con este golpe, según el ministerio, el Clan del Golfo pierde el responsable de pagar la nómina de estructuras criminales encargadas de la seguridad de alias “Otoniel”.

“Era el encargado de lavar el dinero ilegal mediante la compra de fincas en Urabá”, añadió el funcionario.

En abril de este año, Ángel Eusebio, otro de los hermanos del clan Úsuga David, fue detenido en el corregimiento Nueva Antioquia, jurisdicción del municipio de Turbo, en Urabá.

Según informaciones de inteligencia militar, tras la detención de Ángel Eusebio “Palillo” asumió como jefe de finanzas de la organización criminal-

Alias “Palillo” (de azul) era el encargado de lavar el dinero ilegal mediante la compra de fincas en Urabá, según inteligencia militar. FOTO: Tomada de cuenta de Twitter @GuillermoBotero

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD