Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Santos le responde al fiscal Montealegre sobre el plebiscito

  • El primer mandatario también posesionó oficialmente al exalcalde de Montería Carlos Eduardo Correa como Viceministro de Agua y Saneamiento Básico. FOTO Colprensa
    El primer mandatario también posesionó oficialmente al exalcalde de Montería Carlos Eduardo Correa como Viceministro de Agua y Saneamiento Básico. FOTO Colprensa
11 de marzo de 2016
bookmark

En la clausura del Congreso Nacional de Municipios, el presidente, Juan Manuel Santos, se refirió, sin mencionarlos literalmente, al procurador, Alejandro Ordóñez, y al fiscal, Eduardo Montealegre, quienes en los últimos días se han referido a temas de paz. El mandatario les dijo a los Alcaldes que no se dejen distraer en su camino para gobernar.

“Se van a encontrar con esas tormentas, con esos enemigos, con esas sirenas que vienen a convencerlos y que lo hacen sobre bases y premisas falsas, con mentiras, para ver si ustedes se distraen. Una de esas sirenas estuvo aquí diciendo ‘Ojo alcaldes, mucho cuidado con esa paz. Mucho ojo con esos centros de concentración de la guerrilla, nadie les va a quitar esa autoridad”, dijo el mandatario en relación con el Procurador quien estuvo participando en el Congreso.

(Lea aquí: Plebiscito no puede ser vinculante para avalar acuerdo final: Fiscal)

Y resaltó: “No escuchen a esas sirenas, no escuchen a esas voces. ¡Aquí no va a haber ningún despeje, ningunos ‘caguanitos’! Eso es mentira”.

Santos explicó lo bueno que se haría con la paz y recordó el apoyo de la comunidad internacional al proceso, pero siguió mencionando los ‘cantos de sirena’.

“Hay otras sirenas, que no son muy amigas de la sirena que estuvo aquí, que les escriben a los dioses de la Corte Constitucional que el plebiscito es inconstitucional, que no deben aprobar el plebiscito. Yo les diría a esas otras sirenas que de pronto tienen razón en que el plebiscito no era necesario porque el Presidente de la República tiene las facultades legales para firmar la paz, en eso estamos de acuerdo, pero yo le prometí al pueblo colombiano que sería él quien tendría la última palabra sobre lo que acordáramos en La Habana”, dijo.

(Lea también: “Es inaceptable someter la paz a cualquier tipo de consulta popular”: Contralor General de la República)

Lo anterior, refiriéndose al reciente pronunciamiento del fiscal Eduardo Montelegre, quien argumentó que el Estado tiene que garantizar el cumplimiento de la paz, y que no debería depender de un proceso electoral.

Durante el Congreso, el primer mandatario también posesionó oficialmente al exalcalde de Montería Carlos Eduardo Correa como Viceministro de Agua y Saneamiento Básico, en donde le pidió que amplié la cobertura de alcantarillado de 3,5 millones de personas a ocho millones y en acueducto a siete millones de personas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD