El presidente de la República, Juan Manuel Santos, se refirió en Twitter a la acusación que hizo el exsenador Otto Bula acerca de que un millón de dólares habría recibido el gerente de su campaña de 2014, dineros que provendrían de Odebrecht.
(Lea aquí Campaña de Santos salpicada en caso Odebrecht)
Este es el primer pronunciamiento que hace el presidente Juan Manuel Santos respecto a la acusación, aunque ya, el mismo gerente de su campaña Roberto Prieto rechazó la acusación y el secretario de la Transparencia de la Presidencia, Camilo Enciso, dijo tras el anuncio que esta es una estrategia del uribismo para desviar verdades.
El Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, informó sobre la declaración de Bula y anunció el compulso de copias para que el Consejo Nacional Electoral investigue lo dicho por el exsenador, y explicó en la mañana de este miércoles que solo el CNE tiene la competencia para determinar si hubo o no este ingreso de dinero a la campaña ‘Santos Presidente’.
Respaldo del gabinete
Por medio de una carta firmada por todos los ministros y entidades del orden nacional el gabinete expresó su apoyo al presidente Juan Manuel Santos:
“El Fiscal General afirmó que no hay ninguna prueba documental que muestre el posible ingreso de dineros de la firma Odebrecht a la campaña de Juan Manuel Santos para la reelección presidencial del año 2014 y señaló que el tema se remite sólo a un testimonio que hizo el señor Otto Bula. Por eso resulta absurdo e inaceptable que personajes de dudosa reputación, con una simple declaración sin prueba alguna, pretendan ahora enlodar la campaña presidencial de 2014, como se pretendió hacerlo también sin éxito con la de 2010”, indicaron los ministros en el mensaje de respaldo.
Además el grupo de funcionarios, en cabeza de Germán Vargas Lleras y Juan Fernando Cristo, indicó que tal como consta en los libros contables de la campaña registrados ante el Consejo Nacional Electoral, la campaña de reelección del mandatario: “no recibió financiación por parte de particulares, ya que la totalidad de la misma se financió con recursos provenientes de los anticipos y reembolsos establecidos en la Ley”, puntualizaron.