Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Radican proyecto de ley de sometimiento a la justicia para criminales

  • Actualmente hay dos proyectos de ley para sometimiento a la justicia previstos para que el Congreso los discuta, uno formulado por la oposición, y otro que aún no ha presentado el Gobierno. FOTO COLPRENSA
    Actualmente hay dos proyectos de ley para sometimiento a la justicia previstos para que el Congreso los discuta, uno formulado por la oposición, y otro que aún no ha presentado el Gobierno. FOTO COLPRENSA
13 de septiembre de 2017
bookmark

Este martes, ante el secretario del Senado de la República, la senadora Paola Holguín radicó el proyecto de ley de sometimiento y acogimiento a la justicia de miembros de organizaciones criminales que contribuyan de manera efectiva a la convivencia.

El proyecto busca el sometimiento a la justicia de los miembros de Grupos Armados Organizados, donde se encuentran, entre otras, las Organizaciones Delincuenciales Integradas al Narcotráfico (Odin), si garantizan a las víctimas los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición.

“El criminal, de manera individual o colectiva, se acoge a la institucionalidad y no al contrario. No se da ningún reconocimiento político, ni impunidad, ni participación en política, ni se reforma la Constitución. El único objetivo es desmantelar estas organizaciones criminales en todo el territorio nacional, buscando su sometimiento y acogimiento a la justicia, a cambio de rebajas de penas, impactando la seguridad del país y aportando a la descongestión judicial”, afirmó Holguín en un comunicado.

“En los casos de procesos de sometimiento a la justicia con grupos armados ilegales, y siempre y cuando haya una contribución significativa de estos a la seguridad nacional, se pueden conceder rebajas de penas, entendidas como beneficios a estas personas. Sin embargo, en todos estos casos debe haber investigación de los hechos, deben aplicarse las normas de justicia, debe haber reparación a las víctimas, deben entregar todos los bienes ilegales, hacer el compromiso explícito de no volver a delinquir, de no volver a interferir en el libre ejercicio de derechos de los ciudadanos; sino, pierden los beneficios”, agregó.

Actualmente hay dos proyectos para el sometimiento a la justicia de bandas criminales. Uno de ellos es el del Centro Democrático, encabezado por la senadora Holguín.

Por otra parte, se está conformando otro proyecto por parte del Ministerio de Justicia, pero este aún no se ha presentado al Congreso.

Lea también: Así sería la ley para someter a las bandas del país

Paralelamente a esto, se están dando reuniones de alto nivel para determinar cuál será el marco jurídico que soporte ese sometimiento, en ellas participan el fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, el vicepresidente de la República, Óscar Naranjo, y el ministro de Justicia, Enrique Gil Botero.

Se espera que para el viernes haya un pronunciamiento del Gobierno sobre este asunto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD