Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Santos no logra transmitir su liderazgo

Tras casi seis años en el poder el presidente Juan Manuel Santos obtuvo la desaprobación más alta: 72 por ciento según Gallup.

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
  •  Para el 88 por ciento de los encuestados la inseguridad está empeorando. El pesimismo subió 9 por ciento. FOTO COLPRENSA
    Para el 88 por ciento de los encuestados la inseguridad está empeorando. El pesimismo subió 9 por ciento. FOTO COLPRENSA
06 de mayo de 2016
bookmark

La aprobación de la gestión del presidente Juan Manuel Santos llegó a su punto más bajo desde que inició su mandato, hace casi seis años. Según el último estudio de Gallup Colombia, el 72 % de los encuestados desaprueba la labor del mandatario, un 3 % más que hace tres meses.

Lea aquí: Favorabilidad de Santos cae a mínimo histórico: Gallup

En la historia reciente del país solo el presidente Andrés Pastrana tuvo una caída parecida, al final de su gobierno, por el costo político del fracaso de los diálogos del Caguán. En agosto de 2013 la desaprobación del gobierno Santos alcanzó el 71 por ciento, como consecuencia del paro cafetero y luego agrario.

Lea aquí: Tras cuatro meses, alcaldes continúan en deuda

Según Martín Orozco, gerente de Gallup Colombia, estos resultados van ligados a que el 74 % de la gente considera que las cosas están empeorando, mientras que en diciembre de 2015 esta percepción estaba en 49 %. Además, esto afecta a todas las principales instituciones del país: todas aumentan la imagen negativa (Ver infografía).

“Hay tres bloques que explican esta tendencia: economía, orden público y temas coyunturales. De cada 10 personas 8 0 9 creen que el empleo y el poder adquisitivo están mal. El 88 % cree que la inseguridad es cada vez mayor, nueve puntos por encima con relación a la última encuesta”, explicó Orozco.

Sobre los temas de agenda el gerente de Gallup afirmó que entre lo que la gente desaprueba sobresalen la asistencia a la niñez, que pasó del 51 al 60 por ciento, por las noticias sobre la muerte de niños en La Guajira y la corrupción con los contratos de restaurantes escolares. De igual manera, las cifras sobre el aumento de cultivos ilícitos impactaron en la desaprobación del narcotráfico, que subió del 53 % al 61 %.

Para Laura Gallego, directora del Centro de Análisis Político de Eafit, estos resultados se deben a la falta de liderazgo del presidente Santos y sus limitaciones para comunicar bien lo que hace.

A esto le suma la falta de una visión estratégica del país y la desarticulación de sus aliados políticos.

“El país se trazó un meta de alcanzar la paz y vivir el posconflicto, pero todo el año el presidente se ha dedicado al qué, por encima del por qué y los cómo del acuerdo con las Farc. Las fechas incumplidas, la politización del proceso y el activismo del uribismo son claves en esta caída progresiva”, explicó Gallego.

Infográfico
Santos no logra transmitir su liderazgo
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD