El triunfo 2-0 ante Perú y el empate 1-1 con Chile han sido los partidos en los que Colombia ha mostrado mejor fútbol en la actual eliminatoria y, según los analistas, habría que retomar lo que se hizo ante esos dos rivales para poder superar a Bolivia y Ecuador, en esta doble fecha eliminatoria.
“Frente a Perú no se tuvo mucha posesión pero sí efectividad y en la visita a Chile se mantuvo el orden en defensa, si se pueden combinar esos dos factores, tanto en La Paz como en Barranquilla ante Ecuador, Colombia puede salir beneficiado en esta fecha”, explicó el exseleccionador nacional Luis Augusto García.
El técnico samario Alberto Gamero dice que en las derrotas, 3-0 ante Uruguay y 1-0 con Argentina, se perdió esa solidez y también efectividad, porque en algunos momentos de esos encuentros Colombia tuvo posibilidades y no concretó: “A ese nivel uno no tiene margen de error, porque está jugando ante los mejores futbolistas de otro país y eso cuenta. Creo que a Bolivia se le puede ganar con la posesión y rapidez”, apuntó.
El entrenador de Envigado, Juan Carlos Sánchez, manifestó que es cuestión de recuperar la memoria de juego.
(Lea aquí: Marlos, el que más brilla de los nuevos)
“En el fútbol existe la memoria futbolística y pese al recambio que hay en la Selección hay una base que se mantiene y debe ser fiel al estilo que le ha dado el profe Pekerman”.
Con él coincide José Fernando Santa, exmundialista y hoy técnico del Huila: “Colombia tiene muy buenos jugadores y en la altura de la Paz debe recurrir a eso que supo hacer siempre que es el manejo del balón.
“En vez de que los jugadores nuestros corran y se gasten el tanque de oxigeno rápido, hay que ponerlos a correr a ellos detrás del balón”.
Santa también sugiere utilizar la mediadistancia, porque en la altura el balón toma mayor velocidad y se vuelve impredecible para los porteros. “Colombia tiene que aprovechar esa opción”.