Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El problema con los tarjetones de consulta ya se superó: Registrador

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
11 de marzo de 2018
bookmark

El Registrador Nacional, Juan Carlos Galindo, informó este domingo que, según sus reportes, en todo el país hubo 20 puestos de votación en los que se acabaron los tarjetones electorales para la consulta de los partidos de derecha.

“La falta de tarjetones electorales de una de las consultas se presentó en 20 puestos de votación de Medellín, Bogotá, Bucaramanga, Zipaquirá y algún corregimiento de Chocó”, dijo Galindo.

Los datos oficiales del Registrador no coinciden con las de la Alcaldía de Medellín que informó que los tarjetones de la citada consulta se agotaron en 33 puestos de votación, entre ellos la universidad Eafit y los colegios INEM, Palermo, Marymount y Santa María del Rosario, Lucrecio Jaramillo, Agrupación Colombia, Jorge Robledo, José María Céspedes, Estela Vélez, Francisco Antonio Zea y Pedro de Castro.

“De 11.229 puestos hubo 20 con problemas. Eso da cuenta de que en esos sitios fue mucha gente a votar por las consultas. Ya dispusimos el traslado de tarjetas electorales de diferentes puestos en Bogotá y en Medellín acudimos al esquema autorizado previamente por los partidos, de usar fotocopias como alternativa. Tengo reportes de que la situación está normalizada”, agregó Galindo.

El Registrador aclaró además que si algún ciudadano desea imprimir en su casa el tarjetón de la consulta y llevarlo a la mesa, puede hacerlo. En todo caso, deberá pedirle a los jurados que firmen el tarjetón para que no pierda validez.

¿Se extenderá el horario?

Luego de conocerse las denuncias sobre la escasez de tarjetones de consulta en algunos puestos, los candidatos Alejandro Ordoñez e Iván Duque acudieron ante el gobierno nacional para manifestar sus dudas y solicitar que se alargara el horario para votar.

Lea: “El presupuesto que se aprobó fue el solicitado”, dice Mauricio Cárdenas

Sin embargo el registrador Galindo manifestó que desde su punto de vista no es necesario modificar la hora de cierre de urnas porque la situación ya fue controlada.

“El horario de la jornada es un término de ley. Al Consejo Nacional Electoral le solicitaron modificarlo y al despacho del Registradr también. El tema está siendo examinado pero vemos que la perturbación de las votacones es puntual y específico”, agregó.

Posteriormente el Consejo Nacional Electoral emitió un comunicado en el que pide que se entreguen fotocopias del tarjetón de consulta debidamente firmadas para los ciudadanos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD