Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sin ubicar aún en Ecuador 86 colombianos

  • Así se ve Pedernales, uno de las poblaciones más afectadas del terremoto en Ecuador. FOTO AFP
    Así se ve Pedernales, uno de las poblaciones más afectadas del terremoto en Ecuador. FOTO AFP
18 de abril de 2016
bookmark

La Cancillería de Colombia por medio de su cuenta de Twitter sigue informando sobre las personas que se encuentran en Ecuador por medio de su cuenta de Twitter y con el numeral #ColombianosEnEcuador.

El último reporte, que fue entregado a las 7 de la noche, indicaba que siete colombianos fallecieron tras el sismo de 7,8 grados que se registró en la noche del sábado en Ecuador; ha habido 228 solicitudes de localización y de ellas 142 han sido resueltas mientras que siguen desaparecidos 86 connacionales.

(Lea aquí: José David Eras, el niño colombiano atrapado bajo los escombros en Ecuador)

Por otro lado el viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Echeverri, sostuvo una reunión en la tarde de este lunes con el embajador de Ecuador en Colombia, Raúl Vallejo, para coordinar nuevas ayudas.

Según informó el embajador, a los equipos de rescatistas, agua y demás ayuda que ha enviado el Gobierno colombiano, se suma “el envío de 2000 carpas unifamiliares. Así mismo esta noche parte un barco con 70.000 galones de agua desde la bahía de Málaga hasta el pueblo de Manta”, por lo que dijo “nuestra gratitud imperecedera con el pueblo colombiano por esa solidaridad”.

Señaló que se están recibiendo donaciones en dinero y en especie. Para el primero se habilitó una cuenta en el Banco de Occidente con el número 21904095-3; y, en la Embajada de Ecuador, en Bogotá ubicada en la calle 89 No 13-07 se están recibiendo los productos.

“Básicamente alimentos no perecederos, enlatados, granos secos, azúcar, arroz. También carpas, frazadas, toldas, repelentes y además ropa nueva para todos las edades”, dijo el embajador pero aclaró que no se reciben medicamentos ni agua.

(Lea aquí: Se eleva la cifra a 413 muertos por terremoto de Ecuador)

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD