Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hace más de 10 años, Al Gore advirtió de los huracanes y nadie hizo caso

  • Irma en Cuba. FOTO EFE
    Irma en Cuba. FOTO EFE
10 de septiembre de 2017
bookmark

Una verdad incómoda es el nombre de la película que en 2006 hizo el exvicepresidente de Estados Unidos Al Gore para advertir de los efectos del cambio climático. Aunque tuvo una acogida tal que le mereció ganar el Óscar 2007 al mejor largometraje documental y por un momento puso al mundo a hablar del medio ambiente, en términos prácticos no ocurrió mayor cosa. Es más, muchos de sus críticos dijeron que había exagerado.

Lea aquí: Irma llegó a EE. UU. y José se fortalece: así van los huracanes

Hoy, ante el paso del huracán Irma, que ha devastado varias islas del Caribe y amenaza que golpear como nunca antes a la Florida, y con el temor de otros dos huracanes en el área, Al Gore podría decir que “se les advirtió”.

No es cosa nueva recalcar que el documental tenía razón, pues desde hace más de una década los eventos climáticos golpean con fuerza a Estados Unidos y Centroamérica. Sin embargo, hoy este recordatorio cobra mayor importancia ante lo que pueda hacer el presidente norteamericano Donald Trump, un escéptico del cambio climático, que este año sacó a su país del Acuerdo de París, que limitaba las emisiones de gas carbono.

Siga leyendo: Autoridades de Florida advierten: salgan del paso de Irma

En aquel año, Gore advirtió que “si seguimos poniendo toneladas de polución en la atmósfera, va a seguir incrementando la temperatura de los océanos, que terminará alimentando huracanes, tifones y ciclones, que se volverán más fuertes”.

Actualmente existen tres huracanes activos en el Caribe, Irma, Katia y José, y hace menos de un mes, Harvey causó estragos en Houston. Aunque los científicos no atribuyen este hecho directamente al cambio climático, coinciden en que no es normal y que para su formación ha jugado parte otros factores climáticos como el fenómeno del Niño.

Le puede interesar: Siga en vivo el paso de los huracanes que amenazan EE.UU. y centroamérica

A pesar de los vaticinios, el exvicepresidente aseguró que hay tiempo para revertir los efectos de la decisión de Trump de sacar a Estados Unidos del Acuerdo de París. Según le dijo a la revista Newsweek, el anuncio no tiene efecto inmediato y lo más temprano que podrá efectuarse la retirada será justo después de la próxima elección presidencial, por lo que el próximo mandatario, de no resultar reelegido Trump, podría deshacer la orden.

Otros “se lo dije”

* Una de las escenas que más le generaron criticas a Al Gore fue la advertencia que el creciente nivel del océano combinado con tormentas, inundaría el memorial del 11 de septiembre en Nueva York, cosa que efectivamente ocurrió en 2012 con el huracán Sandy.

* En otra escena, Gore visita Miami y asegura que las inundaciones que generaría el aumento del nivel del mar impediría sacar el agua de las calles. Si Irma golpea Miami como se calcula, gran parte de la ciudad quedaría bajo el agua.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD