Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Mina en Riosucio operaba legalmente”: Presidente Santos

  • FOTO CORTESÍA FLYCAM-LA PATRIA
    FOTO CORTESÍA FLYCAM-LA PATRIA
18 de mayo de 2015
bookmark

Desde Riosucio, Caldas, el presidente Juan Manuel Santos reiteró la instrucción a la Agencia Nacional Minera de buscar que las minas en el país cumplan con los requisitos necesarios para formalizarse.

Puntualmente el jefe de Estado se refirió a la mina artesanal ubicada en el sector de ‘El Playón’ del corregimiento de Irrá, municipio de Río Sucio, en límites con la población de Filadelfia, Caldas,

(Lea aquí: En Riosucio, Caldas, hay una mina por cada kilómetro cuadrado).

Hasta el momento las operaciones de búsqueda y rescate han logrado recuperar los cuerpos de cinco trabajadores, mientras que organismos de rescate trabajan en la búsqueda de otros mineros y tratan de bajar los niveles del agua que ingresó en los socavones.

Luego de reunirse con autoridades locales el presidente Santos desmintió que el accidente se produjera por un corte de energía eléctrica que supuestamente dejó sin funcionamiento las motobombas que extraían el agua proveniente del río Cauca.

“El río rompió el terreno, la barrera que había, y se metió. No fue por la interrupción del fluido eléctrico”, dijo el Primer mandatario y agregó que se construyó una especie de jarrillón a la orilla del río Cauca con maquinaria amarilla, para mitigar y disminuir la entrada de agua a los socavones para agilizar el rescate.

Aunque se evaluarán las responsabilidades del dueño de la mina, el jefe de Estado dijo que no se anticipará, puesto que la mina se encontraba en proceso de formalización, pero contaba con las facultades legales para operar.

“Otra cosa son las condiciones de operación. La Agencia Nacional Minera tiene instrucciones de formalizar minas informales y establecer recursos mínimos de seguridad. Accidentes como estos se deben a que no siguen instrucciones o cuidados mínimos para garantizar la seguridad”, advirtió el presidente.

En cuanto a la asistencia humanitaria dijo que a las 35 familias, tanto de los mineros atrapados y fallecidos como las familias de socorredores mineros de la comunidad, se les entregará un kit alimentario, uno de cocina y uno de aseo, por un periodo de dos meses.

Así mismo, el Gobierno Nacional, a través de la Ungrd, garantizará los gastos correspondientes a los trámites exequiales. Las víctimas mortales recibirán una indemnización a través del Fosyga.

(Lea también: El miércoles reiniciaría rescate de cuerpos en mina de Riosucio).

“Se ha hecho todo lo humanamente posible para rescatar estos cuerpos, se ha establecido una hoja de ruta técnica con asesoría de geólogos expertos en hidráulica (...) esperamos que de aquí al miércoles se pueda iniciar la segunda etapa, la primera es bajar los niveles de agua”, precisó el mandatario.

Los cadáveres de los mineros fueron trasladados por el CTI a Pereira, donde serán entregados a sus familiares tras la identificación efectuada por Medicina Legal.

Santiago Jagua Ramírez (21 años), John Fredy Jiménez Marulanda (38) —quien logró salir del socavón, pero se devolvió a ayudar a un amigo—, Santiago Aricapa Rave (19), Alexánder García Basto (30) y John Alejandro Hernández Chiquito de (21) son cinco de las víctimas mortales identificadas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD