Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno y Farc acuerdan que ONU verifique el fin del conflicto

19 de enero de 2016
bookmark

Las delegaciones de paz del Gobierno y las Farc acordaron este martes crear un mecanismo tripartito de monitoreo y verificación del acuerdo sobre el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y la dejación de las armas, conformado por el Gobierno, las Farc y la ONU.

“Con este acuerdo que se acaba de leer estamos recorriendo, ya, los pasos que nos llevarán a la concreción de estas conversaciones. Es una muestra del compromiso que tienen el Gobierno y las Farc de dar el paso final hacia la paz. Es un momento determinante en la marcha de las conversaciones. No es cualquier momento”, afirmó el jefe de la delegación del Gobierno, Humberto de la Calle.

Y agregó: “será el fin de la guerra. Será la mejor noticia para los colombianos. Lo de hoy no es sólo el inicio de un trámite internacional, es una inequívoca muestra del deseo de finalizar la confrontación”.

La ONU y la misión política integrada por observadores de países miembros de la Celac, será quien coordine el mecanismo en todas sus instancias, dirima controversias, realice recomendaciones y presente informes, e iniciará sus labores una vez se haya llegado a ese acuerdo.

Hemos decidido solicitar al Consejo de Seguridad de la ONU la creación desde ya de esa misión política con observadores no armados por un período de 12 meses, prorrogables a petición del Gobierno Nacional y las Farc, y así como a los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, su disponibilidad para contribuir en dicha misión que será conformada por Naciones Unidas”, afirma el comunicado conjunto.

Respecto a la dejación de las armas el mismo componente internacional verificará en los términos y con las debidas garantías que se establecerán en los protocolos del acuerdo, aseguró Rodolfo Benítez.

Así mismo, Benítez solicitó que la misión inicie los preparativos necesarios, en estrecha coordinación y colaboración con el Gobierno y las Farc, para su despliegue. “Los observadores internacionales gozarán de plenas garantías de seguridad”, se indicó en el comunicado conjunto.

Por su parte, el jefe negociador de las Farc, Iván Márquez, aseguró que las conversaciones de paz “han entrado en la etapa definitiva” y confío en que en el “curso de este 2016” se termine la negociación. De la misma manera, reconoció la misión que tendrá la ONU para coordinar el mecanismo de verificación.

“Constituye una fuerte señal y feliz premonición que el proceso de paz para la terminación del conflicto”, comentó Márquez.

Este anuncio se da una semana después de que las partes retomaron la discusión con el objetivo de poder finalizar la negociación antes del 23 de marzo, fecha en que el presidente Santos y el jefe de las Farc, alias ‘Timochenko’ así lo habían pacto en septiembre del año pasado en La Habana. Se propone que se haga en un plazo de un año.

Cabe señalar que la ONU ha sido el organismo verificador de más de 38 procesos de paz y la Celac haría el papel de mediador en la comunicación y confianza del Estado colombiano y a las Farc.

Lea también: ¿Qué lecciones aprender de los cese al fuego bilaterales en el mundo?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD