Antioquia

Pasos para derrumbar un edificio de 20 pisos sin afectar a los vecinos

Soy periodista del área digital de El Colombiano. Si la vida no me hubiera arrastrado hasta el periodismo, tal vez habría sido bailarina.

26 de abril de 2018

Después de varias semanas de angustia para los habitantes de la Loma de los Bernal, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó el pasado viernes que el edificio Bernavento, que presenta fallas estructurales y podría caerse en cualquier momento, será demolido de manera controlada.

El proceso de implosión será similar al que usaron los técnicos para derribar las cinco torres del conjunto residencial Space, después de que la torre 6 colapsara dejando un saldo de 12 muertos.

Le puede interesar: Un colegio, la primera víctima que deja el edificio Bernavento

Aunque aún no han confirmado la fecha de la implosión ni han revelado el nombre de la empresa que se encargará de tumbar el edificio, la orden ya está dada y el trámite, en ejecución: el costo de demoler al gigante de 20 pisos lo asumirá la Alcaldía de Medellín y solo entonces, cuando no haya peligro, podrán regresar a sus viviendas los vecinos de Bernavento que fueron evacuados para prevenir una tragedia.

Siga leyendo: Bernavento: lo que se sabe de la implosión

Consultamos a la empresa Atila Implosión, que se encargó de derrumbar con éxito las cinco torres del Space. Ellos nos explicaron el paso a paso para demoler un edificio del tamaño de Bernavento sin que las edificaciones vecinas sufran consecuencias. Véalo en esta infografía interactiva: