Colombia

Juliana Guerrero, la joven de 22 años que “mueve hilos” en la Casa de Nariño

La nueva asesora y coordinadora de gabinete del Ministerio del Interior fue presentada por el presidente Petro en medio de un consejo de ministros.

16 de julio de 2025

La primera vez que el país la conoció, Juliana Guerrero sonreía nerviosamente hacia la cámara. El presidente Gustavo Petro la presentó en vivo, durante un consejo de ministros, y la describió como una joven rebelde. “He hecho un trabajo, me lo ha hecho Armando Benedetti, que está aquí sentado, con Juliana, que no se pone su cachucha, pero se las quiero presentar, porque esa cachucha me la acaban de regalar. Se la pedí prestada, pero que pueda conocer la gente a Juliana (...) Juliana es un poco joven, digamos, pero muy activa y rebelde”, dijo aquella noche el jefe de Estado.

Este diario fue el primero que sacó a la luz el perfil de Guerrero. Dos días después del primer Consejo de Ministros televisado, el 6 de febrero, contamos parte de su historia de vida: se trata de una joven que militó en las juventudes del petrismo, víctima del conflicto armado, que se destacó por su liderazgo como representante estudiantil de la Universidad Popular del Cesar. Tiene solo 22 años, pero incluso desde que era menor de edad se destacó en su departamento: se graduó en 2018, con uno de los Icfes más altos de su región.

Para cuando llegó al consejo estudiantil de su universidad, no solo lo hizo con la mayor votación, sino también con una fuerte bandera que la acompaña hasta hoy, la defensa de la cobertura educativa para todos los cesarenses. Mientras ejercía aquel puesto, también era miembro y activista en la organización Cesar Libre de Gas y Fracking.

Lea además: Acusaciones de traición, remezón ministerial y la estatua de libertad en Colombia: las polémicas frases de Petro durante el consejo de ministros

Conoció al ministro Armando Benedetti en la campaña de 2022 y en enero de este año empezó a trabajar en Presidencia, aunque ha trabajado formalmente en el Ejecutivo desde el inicio del Gobierno (en la Secretaría de Transparencia). Aquello es resultado de la confianza que el jefe de Estado tiene sobre ella. Antes de que Petro llegara al poder, Guerrero participó en la campaña política del Pacto Histórico. De hecho, un día antes de las elecciones, luego de varias amenazas dirigidas a ella y a su familia, la joven fue víctima de un atentado por cuenta del ejercicio político que desarrollaba. La camioneta en la que iba recogiendo el material de campaña recibió disparos en el municipio de Agustín Codazzi, donde ella vive.

Fuentes de su entorno aclaran que no tiene ninguna relación familiar con la esposa de Benedetti, Adelina Guerrero y tampoco con Nicolás Petro. A pesar de su corta edad, su imagen se ha vuelto viral: se mueve muy de cerca con el presidente y el ministro del Interior, les susurra cosas al oído y tiene en sus manos la conexión entre la entidad donde trabaja y otras organizaciones. Este es el camino que la joven ha transitado en el Gobierno.

Polémicas por viajes en avión y “poder exacerbado”

Hace dos días, el nombre de Guerrero se hizo tendencia en redes sociales debido a una denuncia del canal Noticias Uno. En un reportaje, aseguraron que Guerrero, quien funge como coordinadora de gabinete de MinInterior, fue denunciada ante la Procuraduría y la Fiscalía General de la Nación por presunto uso indebido de recursos públicos debido a que, presuntamente, habría usado un avión de la Policía Nacional con fines personales.

“... poner en conocimiento de esta honorable entidad un hecho que podría constituir el delito de peculado por uso presuntamente cometido por un funcionario público en ejercicio”, se lee en la denuncia interpuesta ante los organismos de control.

En la narración de los hechos plasmados en la denuncia, se asegura que aquel sospechoso vuelo se realizó el 19 de junio, sin que se conocieran datos esenciales como la tripulación, pasajeros y carga del mismo. “El avión aterrizó a las 22:42 de la noche y pidió combustible. Minutos antes del cierre del horario extendido, el controlador aéreo intentó contactar a la tripulación sin éxito, por lo que se cerró el aeropuerto”, dice la denuncia.

Lea también: CEJ rechaza cambio en la revisión de tutelas contra Petro y advierte riesgo a la independencia: “Una retaliación del Gobierno”

Según el documento, al día siguiente, Guerrero volvió a tomar aquel avión. “Al día siguiente, 20 de junio, el avión despegó nuevamente hacia Bogotá a las 6:25 a.m., transportando familiares y amigos para realizar un viaje de paseo, conducta que fue observada en fotografías divulgadas en sus redes sociales”, dice el demandante.

La joven jefa de gabinete no había terminado de dar su versión de aquella polémica cuando otra se desató. Desde la revista Cambio, la señalaron como la que “mueve los hilos” en el Gobierno Nacional, asegurando que su poder en Presidencia y en el Ministerio son tan altos que por ella debe pasar cualquiera que quiera hablar con el jefe de Estado.

Pero, ¿qué dice Guerrero respecto a las denuncias?

EL COLOMBIANO habló con Juliana Guerrero para incluir su versión a las acusaciones, pero manifestó que en los próximos días dará explicaciones. Fuentes cercanas a la funcionaria manifestaron que el poder que le endilgan es “exagerado” y que, de hecho, desde que llegó Alfredo Saade como jefe de despacho presidencial, ella ya no tendría influencia en Palacio sino en el Ministerio del Interior. También en el Gobierno señalan, sin brindar mayores detalles ni pruebas, que el uso del avión de la Policía obedeció a una tarea asignada a Guerrero en el marco de la “paz total”.

Este diario también se comunicó con el Ministerio del Interior para conocer la hoja de vida y salario de la funcionaria, pero al cierre de esta edición, aún no hay respuesta. Sin embargo, EL COLOMBIANO tuvo acceso a diferentes contratos cortos con la cartera, que van desde dos millones hasta once millones de pesos, y duraban entre uno y cuatro meses.

Le puede interesar: Gustavo Petro y Francia Márquez no se pueden ni ver: ¿Qué pasó?