Mesa Constituyente de la U. Nacional rechazó la anulación de Leopoldo Múnera como rector: “el fallo es violatorio”
Todo se dio después de que el Consejo de Estado anulara la elección de Múnera como rector de la Universidad Nacional, tras ser designado en el cargo en junio de 2024. La mesa se pronunció a través de un comunicado.
El nombramiento de Leopoldo Múnera Ruíz como rector de la Universidad Nacional de Colombia (Unal) fue anulado este 20 de noviembre por el Consejo de Estado, desencadenando una nueva polémica alrededor, en la que la Mesa Constituyente de la institución ya se pronunció al respecto.
Le puede interesar: Tribunal de Bogotá condenó a reconocida exfiscal por favorecer a narcotraficantes y ahora es prófuga de la justicia
Esta decisión judicial incrementó la polémica e incertidumbre administrativa en una de las principales instituciones de educación superior del país, por lo que abrió la posibilidad de que Ismael Peña pueda asumir el cargo, cuando Múnera fue designado en el cargo en junio de 2024.
Sin embargo, para la Mesa Constituyente Universitaria (Mecun), instalada desde el 18 de noviembre, esta decisión del Consejo de Estado fue una violación a la “autonomía universitaria”, por lo que a través de un comunicado con varios puntos y publicado este jueves 20 de noviembre, rechazaron la medida.
El Consejo de Estado intervino y la Mesa Constituyente rechazó el fallo
El alto tribunal identificó una serie de irregularidades en el actuar del Consejo Superior Universitario (CSU) que llevaron a declarar la nulidad del nombramiento de Múnera.
El fallo proferido por el Consejo de Estado solo definió como nula la designación, sin ordenar el nombramiento de ninguna persona específica ni indicar los pasos a seguir para la sucesión.
En este contexto de inestabilidad, la Mesa Constituyente Universitaria (Mecun), instalada desde el pasado martes para adelantar “un proceso de democratización de la vida universitaria”, se pronunció en rechazo absoluto a la decisión del tribunal.
La Mecun consideró que la anulación es una violación directa a la autonomía universitaria. “Es claro que el Consejo de Estado no debe intervenir en los mecanismos de toma de las decisiones democráticas de la comunidad universitaria”, manifestaron.
“El fallo del Consejo de Estado no ordena el nombramiento de ninguna persona como rector/a de la Universidad Nacional de Colombia, ni indica cómo proceder”, detallaron.
Exigencia a las autoridades
En su comunicado, la Mecun también aseguró que la sentencia judicial no provee una hoja de ruta para la institución.
Sobre esta línea de rechazo, la Mesa ahora “exige” al Ministro de Educación y al Consejo Superior Universitario que se abstengan de tomar decisiones “que vayan en contra de la autonomía y la democracia universitaria” en la Universidad Nacional.
“En ejercicio de la autonomía universitaria, el proceso constituyente continua y está más fuerte que nunca. Instamos a la comunidad universitaria y al país a rodear el proceso constituyente y al gobierno nacional a garantizar la autonomía universitaria”, concluyeron.
También le puede interesar: Frente Jaime Martínez de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ estaría detrás del secuestro del hijo de Giovanny Ayala y de su mánager