Medellín

¡Pilas! Estos son los cierres viales por la Fiesta del Libro de Medellín

En las áreas donde tendrá lugar el evento cultural se dispondrá de agentes de tránsito, para acompañar las actividades, garantizar la seguridad de los usuarios viales y orientar a quienes transiten por sectores aledaños a los cierres.

11 de septiembre de 2025

Todo está listo para dar inicio a la Fiesta del Libro de Medellín este viernes 12 de septiembre, evento que tendrá una agenda que reúne a escritores, poetas, periodistas y académicos de distintas partes del mundo, y que será hasta el 21 de septiembre, en el sector de Carabobo Norte.

Le puede interesar: No se preocupe: explosiones en Buenos Aires eran detonaciones controladas, tras ataque a torre de energía en Loreto

Pero además de la agenda y los variados eventos, la Alcaldía de Medellín también anunció los cierres que hará por cuenta de la Fiesta, con el fin de garantizar a los asistentes la seguridad y de facilitar el montaje y desmontaje de la infraestructura necesaria.

Es así que la Secretaría de Movilidad informó que hará un cierre que durará todos los días del evento, desde las 10:00 a.m. de este viernes 12 hasta las 9:00 p.m. del próximo domingo 21 de septiembre, y que será en el tramo de la calle 77 entre la carrera 52 (Carabobo) y la carrera 53 (avenida del Ferrocarril).

Siga leyendo: Expulsaron de Medellín a extranjero fugitivo de la justicia de EE. UU. requerido por millonario robo en Las Vegas, Nevada

El proceso de montaje también implicó cierres que están operando en este momento y desde la alcaldía indicaron que el desmonte se hará desde la medianoche del lunes 22 de septiembre y durará hasta el mediodía del miércoles 24 de septiembre.

En las vías de área donde tendrá lugar el evento cultural se dispondrá de agentes de tránsito, para acompañar las actividades, garantizar la seguridad de los usuarios viales y orientar a quienes transiten por los sectores aledaños a los cierres.

Además lea: La autopista Medellín-Bogotá está en los rines: 4.000 accidentes en un año y la reparación sigue en vilo

Desde la Secretaría de Movilidad hicieron un llamado a los ciudadanos a utilizar vías alternas y preferir el transporte público para facilitar el acceso y la movilidad en la zona. Asimismo, recordaron que es importante hacer caso a los llamados de las autoridades de movilidad, respetar la señalización, planear con anticipación los recorridos y consultar en tiempo real el estado de las vías a través de los canales oficiales @sttmed y los paneles de mensajería variable instalados en los principales corredores viales.