Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Más de 1.000 propietarios de apartamentos VIS reclaman por edificios inconclusos

Dos proyectos habitacionales en Caldas y Bello, de una misma firma, presentan años de retrasos. También hay líos con escrituras.

  • Luego de iniciar sus obras en 2015, así luce hoy con su quinta torre el proyecto Obra de Andalucía. FOTO Manuel Saldarriaga.
    Luego de iniciar sus obras en 2015, así luce hoy con su quinta torre el proyecto Obra de Andalucía. FOTO Manuel Saldarriaga.
28 de abril de 2022
bookmark

“Esto acá es un total abandono”, así resumió Orlando Atehortúa la situación del proyecto de Vivienda de Interés Social Obra Andalucía ejecutado por la empresa Obrasdé en Caldas.

Como él, son 600 las personas afectadas por la construcción que contemplaba seis torres de 14 pisos cada una, pero de las cuales a duras penas se han edificado cuatro. La quinta está a medias y en obra negra, y la sexta no existe.

Pero lo que tiene molestos a los habitantes de Obra Andalucía es que las torres entregadas por la constructora no tienen terminadas las áreas comunes, zonas verdes y cuartos útiles. Además, tampoco tienen elementos de protección como alarmas, extintores o iluminación en algunos pasillos.

“La Torre 1, que es donde yo vivo, no está completa. Acá no hay nada, o bueno, lo que sí hay es un nido de zancudos”, agregó Atehortúa quien pagó $117 millones en 2018 por su inmueble y el cual apenas le entregaron hace seis meses, pese a que la promesa era hacerlo en 2019.

Situación calcada

Una situación similar ocurre con otro proyecto VIS llamado Álamos de Belverde en el sector Tierradentro del municipio de Bello, también desarrollado por Obrasdé.

Según Fernando González, propietario de cuatro apartamentos del proyecto, en 2015 se pensó que Álamos contaría con tres torres, cada una con 200 apartamentos. Obrasdé alcanzó a construir con mucha demora una sola torre.

“La Torre 2 la entregaron con casi cuatro años de atraso y la Torre 3 con año y medio”, expresó González, agregando que, al igual que en Obra de Andalucía, los acabados de los apartamentos son deficientes.

Firma socia, otra afectada

Contex es la firma socia de Obrasdé en Álamos de Belverde. Sin embargo, la alianza con la empresa en el proyecto se le volvió en un dolor de cabeza.

De acuerdo con un vocero de Contex, la relación entre ambas compañías comenzó a resquebrajarse en 2018, cuando Contex notaba que el manejo de la obra hecho por Obrasdé no avizoraba un buen negocio. Por ello, ese año finalizaron el vínculo, quedando Contex por fuera de Álamos.

En 2019, llegaron a Contex quejas de los propietarios de Álamos sobre las irregularidades y retrasos cometidos por Obrasdé en la construcción. Desde 2020, Contex tuvo que regresar al proyecto, inicialmente brindando asesoría y soporte a Obrasdé, para la finalización de la construcción de la Torre 2 que se logró ese mismo año.

En 2021, Contex tuvo que volver de lleno a la construcción de Álamos, comprometiéndose con la construcción de la Torre 1 y sus zonas comunes, mientras que Obrasdé seguiría adelantando las obras que llevaban.

No obstante, Obrasdé volvió a colgarse con la terminación de la vía de acceso, la torre de parqueaderos, los acabados y zonas comunes de las torres 3 y 2 de Álamos. Por esto Obrasdé salió de la obra en 2022, y esta quedó a cargo de Contex, la cual se comprometió a subsanar todos los aspectos del proyecto.

“Los propietarios están más tranquilos porque hoy el panorama es mucho más satisfactorio que el que viven otros proyectos de Obrasdé que están en muy malas condiciones. La gente ya sabe que estamos al frente y que estamos comprometidos con entregar viviendas de calidad”, agregaron desde Contex.

¿Problemas con escrituras?

Otro hecho que comparten las dos obras, es que a varios propietarios que pagaron de contado los apartamentos no les han entregado sus escrituras. Uno de ellos es González, quien adquirió cuatro apartamentos en 2015 por $65 millones cada uno.

“El gerente de la fiducia me dice que las consignaciones que hice al proyecto en 2015 y 2016 no entraron al fondo. Estoy muy preocupado porque si el pago no entró, me quedaría sin apartamentos. Y encima el gerente me dijo que no me podía dar datos de mi plata dizque por la reserva bancaria”, agregó.

Atehortúa indicó que aparentemente la cuota inicial de los doblemente afectados no entró a la fiducia sino a las cuentas de Obrasdé. Al parecer esto habría sucedido cuando Obrasdé dio la instrucción de que las consignaciones se hicieran a otra cuenta diferente a la de la fiducia.

Este diario intentó comunicarse con los representantes legales de Obrasdé para conocer su versión de los hechos. Sin embargo, uno de ellos indicó que atendería a este diario hoy en la tarde.

De igual forma trascendió que para mañana, representantes de Obrasdé concertaron una reunión con los damnificados de Obra de Andalucía para hacerles algunos anuncios sobre el futuro del proyecto. A su vez, EL COLOMBIANO constató que la misma firma, junto a otras firmas socias, está desarrollando otro proyecto habitacional de lujo en la Loma de Los Balsos con la Transversal Superior.

600
son los afectados que se encuentran en la Obra Andalucía en Caldas.
Infográfico
1.440 propietarios pagaron su casa y aún no la reciben
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD