Hace una década unos líderes visionarios de la Comuna 1, barrio Popular, decidieron que los habitantes del sector necesitaban una capacitación diferente a cursos de preparación de obleas, bisuterías y archivo, que en algunas oportunidades ofrecían instituciones educativas y cajas de compensación en algunos barrios.
Orlando García, miembro de la Junta Administradora Local, JAL, de la Comuna 1, barrio Popular, recordó que en 2005 y por iniciativa comunitaria, surgió la idea de destinar recursos del Presupuesto Participativo en la educación de los jóvenes de esa comuna.
Los habitantes de las distintas comunas estudian en los consejos comunales y las comisiones temáticas las problemáticas de los territorios y formulan los proyectos que pretenden mejorar la calidad de vida de los medellinenses.
Luego de definir en la Comuna 1 que unos dineros de Presupuesto Participativo se destinarían a educación, otras comunas hicieron lo propio.
Con el tiempo se crearon dos fondos: Fondo Camino a la Educación Superior y el Fondo Comuna 1, porque allí nació la idea.
David Tobías Henao, profesional de la Agencia de Educación superior, Sapiencia, explicó que el Fondo Camino a la Educación Superior nació para facilitar el acceso y la permanencia a la educación superior. 5.800 jóvenes se han beneficiado y los recursos invertidos ascienden a unos 60 mil millones de pesos en 10 años.