Un trino del alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, del domingo pasado, en el cual denunció amenazas de las autodefensas generó reacciones de parte del excandidato a la alcaldía de Medellín, Juan David Valderrama, y de Andrés Guerra Hoyos, excandidato a la Gobernación de Antioquia, ambos en las últimas elecciones.
Dijo el alcalde mostrando un panfleto con la supuesta autoría de Autodefensas Unidas por Medellín: “Esta amenaza que me hacen las Autodefensas circula entre grupos de la revocatoria. Sería bueno un llamado a la No Violencia del excandidato de Uribe: Andrés Guerra y del primo de Fajardo: Juan David Valderrama hoy promotores de la revocatoria”.
Valderrama, en su cuenta de Twitter, dijo ayer: “Cumpliendo con el debido proceso, y antes de interponer acción de tutela para el amparo de mis derechos fundamentales al buen nombre, honra y dignidad humana, he solicitado al alcalde Quintero Calle, la rectificación al mensaje publicado en sus redes”.
Andrés Guerra Hoyos, por su parte, afirmó en Twitter que sus armas son “la razón, el trabajo, la disciplina, el civismo y mis instrumentos son la fuerza de la palabra y las convicciones. Vamos por la revocatoria”.
Pero, ¿qué fue lo que generó esta nueva controversia?
Las amenazas que denuncia Quintero están en un panfleto firmado por un grupo que se hace llamar Autodefensas Unidas Por Medellín (AUPM), fechado el 29 de abril y en el que se lee que supuestamente brindan servicios de seguridad a personas y empresas que les pagan por ello, debido a los actos vandálicos que se han dado en medio de las marchas. En ese panfleto se aseguró que con los actos terroristas del Eln, las Farc y un grupo llamado Acab, en complicidad con el alcalde, se busca generar terror y anarquía y que hay 500 reservistas listos a frenar el vandalismo.