Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Más plazo para participar en “Memorias, Antioquia se cuenta”

La convocatoria busca historias contadas en video que contribuyan a la memoria y a construir sociedad a través de la imagen.

  • Foto: Julio César Herrera
    Foto: Julio César Herrera
31 de enero de 2020
bookmark

Si todavía no ha enviado su video grabado con celular a esta convocatoria no se preocupe, ahora tendrá más tiempo para participar. La recepción de microdocumentales será hasta el próximo 21 de febrero. Recuerde que los tres trabajos audiovisuales que mejor calificación obtengan por parte de los jurados y de la audiencia de EL COLOMBIANO recibirán un reconocimiento público y un estímulo económico. El primer puesto ganará 10 millones de pesos; el segundo puesto, 7 millones de pesos y el tercer puesto, 3 millones de pesos.

Si usted quiere participar solo debe enviar por Wetransfer un video de mínimo cinco minutos y máximo diez, al correo UstedEsElReportero@elcolombiano.com.co. El objetivo de esta convocatoria, impulsada por Usaid, Acdi/Voca y EL COLOMBIANO es que se haga memoria colectiva para aprender del pasado y tener un mejor futuro.

La importancia de la memoria colectiva la explica Ricardo Amaya, director del Programa de Alianzas para la Reconciliación (PAR) de Usaid y Acdi/Voca, “generalmente, nuestra sociedad resiliente, en medio de la tristeza y enfrentando la necesidad y el dolor, logra cambios positivos en sus comunidades, esos cambios se dan en barrios, en familias, los espacios públicos se resignifican de muchas maneras, surgen emprendimientos que ofrecen oportunidades económicas a familias. Debemos rescatar esas historias, aprender entre todos y todas de esas ideas de cambio”.

Margarita Barrero, editora general de EL COLOMBIANO, cuenta que “tenemos la certeza que haciendo más visibles estas historias podemos generar una transformación en la comunidad. Antioquia ha superado muchas dificultades históricamente y se han creado iniciativas sociales interesantes y no queremos que esas realidades se pierdan” .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD