language COL arrow_drop_down

Ordenan a Covipacífico solucionar afectaciones a comunidad de Camilo C

  • Mientras el proyecto Pacífico 1 avanza, la comunidad de la vía Camilo C - Los Aljibes ha sufrido afectaciones que ahora deberán solucionarse. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Mientras el proyecto Pacífico 1 avanza, la comunidad de la vía Camilo C - Los Aljibes ha sufrido afectaciones que ahora deberán solucionarse. FOTO MANUEL SALDARRIAGA

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) le ordenó a la concesionaria Covipacífico, que ejecuta el proyecto vial Pacífico 1 en el Suroeste antioqueño, cumplir con el adecuado manejo de las aguas de escorrentía en la vía veredal Camilo C - Los Aljibes, un tema que ha venido agobiando a las comunidades del sector que se sienten afectadas por las obras del importante proyecto vial.

En palabras del exdiputado Norman Correa, uno de los más importantes líderes del Suroeste, la decisión implica que el concesionario deberá ejecutar las obras que le ordena el ente nacional en un plazo de dos meses y enviar los soportes de los trabajos realizados.

“La concesionaria ha desatendido la petición de la comunidad de Camilo C y Los Aljibes de darle manejo a un material, básicamente piedras de gran tamaño extraídas del túnel, que está mal ubicado, mal dispuesto, lo que le ha generado dificultades a la comunidad relacionadas con la escorrentía de aguas industriales y la caída de las piedras, que tiene afectada la vía terciaria”, detalló Correa.

Camilo C es un corregimiento en el municipio de Amagá y Los Aljibes es una de sus veredas.

La Anla exige que Covipacífico garantice el manejo adecuado de la situación “sin generar afectaciones a los usuarios y propietarios de los predios y presentar los soportes de cumplimiento de la implementación de las medidas de manejo, dirigidas a evitar el arrastre de material acopiado desde las instalaciones temporales hacia la vía de acceso veredal Camilo C - Los Aljibes y las cunetas para manejo de las aguas de escorrentía”.

Los trabajos deben hacerse acorde con el plan de manejo ambiental que fue presentado por el proyecto y aprobado por la entidad.

La decisión fue tomada por la Anla a través de un acto administrativo del pasado 14 de diciembre y Covipacífico tiene dos meses para ejecutar las obras, socializarlas con la comunidad y enviar un informe de lo realizado, y en caso de no cumplir (pues la orden no tiene recursos por interponer) incurriría en sanciones que podrían ir hasta la suspensión de la licencia ambiental, aclara Norman Correa.

“Este tema es algo en realidad pequeño, pero afecta a una comunidad de unas 250 personas, que venían interponiendo recursos y pidiendo soluciones. Covipacífico hacía pequeños movimientos pero no tomaba ninguna solución de fondo, hasta que por fin la Anla, que fue la que le dio la licencia, le dio la orden de solucionar la situación”, dijo Correa.

Señaló que las aguas de escorrentía han venido dañando la vía y las canaletas, mientras las piedras significan una amenaza latente para las comunidades, debido a que en cualquier momento pueden desprenderse rocas y si pasa una persona, un semoviente o un vehículo en ese momento podría generar consecuencias fatales.

Responde Covipacífico

Ante esta situación, la Concesionaria Vial del Pacífico Covipacífico emitió un comunicado de prensa en el que admitió que como consecuencia de la temporada invernal se han presentado afectaciones en la vía de Los Aljibes, pero también dijo que la Concesionaria ha atendido todos los incidentes de manera oportuna garantizando el servicio de la vía veredal.

Covipacífico también explicó que ha adelantado los estudios y diseños de las soluciones definitivas a esta problemática, los cuales son de conocimiento de la Anla, el municipio de Amagá y la comunidad.

“Además, se inició la construcción de las obras civiles y se avanza en la consecución de los permisos de los predios requeridos para finalizar la intervención. De esta manera, se brindará solución definitiva, evitando futuras afecciones para los habitantes de esta zona y el municipio en general”, reseñó la entidad en el escrito emitido la tarde de este 17 de diciembre.

Por último el concesionario indicó que pese a que aún no ha sido notificado por la Anla, mantiene su compromiso con la región del suroeste y el departamento de Antioquia, por lo que acata todas las disposiciones de las autoridades.

Gustavo Ospina Zapata

Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.

Te puede interesar