Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Qué es la insuficiencia venosa crónica, la enfermedad que le diagnosticaron a Trump

A Donald Trump le diagnosticaron esta enfermedad vascular que afecta el retorno de la sangre al corazón. Aunque no tiene cura, sí puede tratarse. Le explicamos en qué consiste.

  • Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una enfermedad vascular que afecta el retorno de la sangre al corazón. Foto, redes sociales, Real Donald Trump.
    Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una enfermedad vascular que afecta el retorno de la sangre al corazón. Foto, redes sociales, Real Donald Trump.
18 de julio de 2025
bookmark

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica “benigna” luego de someterse a un examen médico por hinchazón en las piernas, según confirmó este jueves la Casa Blanca.

Aunque su equipo médico afirma que se encuentra en “excelente salud”, el diagnóstico ha despertado inquietudes sobre la enfermedad: ¿Qué es exactamente, cómo se manifiesta y qué implicaciones tiene para su salud?

Trump, quien asumió su segundo mandato en enero tras vencer al demócrata Joe Biden, se convirtió en el presidente de mayor edad en llegar a la Casa Blanca, superando los 81 años de su antecesor.

Conozca: ¿Se puede morir por un corazón roto? Sí, y los hombres tienen más probabilidades de hacerlo que las mujeres

Pero, ¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?

Es una afección en la que las válvulas de las venas en las piernas no funcionan correctamente, lo que dificulta el retorno de la sangre al corazón. Esto provoca que la sangre se acumule en las piernas, generando hinchazón, sensación de pesadez, dolor, calambres nocturnos y, en algunos casos, aparición de várices o úlceras.

¿Cuáles son las causas de esta enfermedad?

Factores como la edad avanzada, antecedentes familiares, sobrepeso, sedentarismo y permanecer mucho tiempo de pie o sentado pueden aumentar el riesgo. En el caso de Trump, su equipo médico no detalló las causas específicas del diagnóstico, pero sí indicó que su estado general es bueno.

¿Trump en riesgo? Lo que se sabe sobre su diagnóstico de insuficiencia venosa crónica

Esta enfermedad no tiene cura, pero sí puede ser controlada con tratamiento médico. En fases leves, los especialistas recomiendan medias de compresión, ejercicio regular y ajustes en la dieta. En etapas más avanzadas, se recurre a procedimientos como la escleroterapia, el láser endovenoso o incluso la cirugía.

Pese al diagnóstico, el presidente Donald Trump —según su médico personal, Bruce Aronwald— se encuentra en “excelente salud”, sin afectaciones cognitivas y con una reciente pérdida de peso atribuida a una alimentación más saludable.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida