Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Antioquia, el departamento con más “pilos” en el país

  • Foto Archivo: Manuel Saldarriaga Quintero
    Foto Archivo: Manuel Saldarriaga Quintero
16 de noviembre de 2017
bookmark

El Ministerio de Educación Nacional (MEN) reveló los resultados de las Pruebas Saber 11 que permite escoger a los mejores estudiantes con resultados sobresalientes para optar al programa ‘Ser Pilo Paga’ que les da la posibilidad de acceder a la educación superior en universidades acreditadas con alta calidad.

De acuerdo con la cartera educativa, los Departamentos con mayor número de ‘pilos’ en este periodo fueron Antioquia con 10,69% del total; Santander, 9,42%; Atlántico, 8,38%; Valle, 6,91%; Nariño, 6,55% y Bogotá con 9,41%.

Los beneficiarios del programa se conocieron el fin de semana pasado, cuando se publicaron los resultados de las pruebas Saber 11.

Con estos resultados, según el MEN, se llega a la meta fijada por el Gobierno Nacional, que ya completa 31.971 beneficiarios. En esta cuarta convocatoria, 57% de los beneficiados son hombres y 43% mujeres.

Beneficiarios por departamentos:

Antioquia: 834

Santander: 735

Bogotá: 734

Atlántico: 654

Valle: 539

Nariño: 511

Norte de Santander: 472

Córdoba: 391

Cundinamarca: 329

Bolívar: 298

Boyacá: 268

Sucre:264

Huila: 250

Cesar: 178

Meta:169

Tolima: 150

Cauca: 144

Putumayo:141

Risaralda:131

Casanare:130

Quindío: 84

Caldas:76

Chocó: 71

Magdalena: 69

La Guajira:59

Arauca: 52

Caquetá: 39

San Andrés:16

Amazonas: 5

Guainía: 3

Guaviare: 3

Vichada: 2

El Gobierno anunció que para para dar equilibrio de la participación de estudiantes beneficiarios de ‘Ser pilo paga’ en universidades públicas y privadas se crearon unos incentivos, como plazo de dos semestres, después de graduarse del colegio, para que los ‘pilos’ se presenten y sean admitidos en la universidad pública de su elección.

También se determinó la inscripción gratuita para presentarse en todas las instituciones públicas acreditadas. En el caso de las instituciones privadas, se podrá aplicar gratuitamente a máximo 3. Así mismo, se estableció el reconocimiento de medio salario mínimo como incentivo adicional al apoyo de sostenimiento para gastos académicos, dotación, salidas de campo y transporte.

El presidente Juan Manuel Santos anunció dos capítulos especiales para Mocoa y para el Pacífico. Se trata de ‘Pilos por Mocoa’ y ‘Todos Somos PAZcífico’, que beneficia a jóvenes que hayan obtenido un puntaje mínimo de 313 para el primero y 318 para el segundo.

El capítulo ‘Todos Somos PAZcífico’ cubre a 51 municipios de Cauca, Chocó, Nariño y Valle. Chocó tiene 53 ‘pilos’ bajo este capítulo; Valle 44; Nariño, 35, y Cauca, 26. Por su parte, el de Mocoa beneficia a 51 estudiantes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD